Infraestructura convergente

Las soluciones de infraestructura convergentes y almacenamiento pueden adaptarse a cualquier carga de trabajo, reducir costes y automatizar las operaciones de la empresa mediante este servicio que integra servidores, almacenamiento, redes y gestión, en un solo chasis.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2224

Dell junto a la firma local Infopar realizaron días pasados una charla donde presentaron los diferenciales, ventajas y oportunidades de las soluciones convergentes.

“Estas tienen la ventaja de que están basadas en tecnología abierta y modular sin atar a nuestros clientes a infraestructuras costosas y monolíticas. Así, estas soluciones acompañan a los clientes en el desarrollo y crecimiento de su empresa”, dijo Diego Corvalán, systems consultant de Dell Argentina.

Explicó que la marca ofrece uno de los más completos y flexibles catálogos de soluciones convergentes con el mayor nivel de optimización en función de las cargas de trabajo. “Estos productos le permiten implementar soluciones de gestión simplificada y arquitecturas de uso común basadas en estándares, así como ampliar su entorno para cubrir las necesidades de las aplicaciones modernas y tradicionales”, indicó.

El especialista agregó que las empresas deben aprovechar las potentes posibilidades de la convergencia que comprenden plataformas convergentes y de gestión unificada a las soluciones hiperconvergentes optimizadas para las cargas de trabajo. “En Dell vemos que el mercado tecnológico de Paraguay está creciendo año a año y nuestros clientes son más exigentes con la tecnología. Por ello nuestro objetivo es brindar las soluciones para que puedan afrontar el crecimiento con innovación”, apuntó Corvalán.

Enlance copiado