A continuación presentamos las principales tecnologías de los televisores que actualmente se comercializan en el mercado.
LED
Se refiere a siglas de light-emitting diode (diodos emisores de luz). Los paneles de la pantalla están compuestos de una matriz de puntos –o píxeles– que pueden abrirse y cerrarse para dejar pasar la luz que proviene de la parte posterior. Estos televisores son ligeros, por lo que son muy fáciles de trasladar y montar en la pared. Funcionan igual en entornos oscuros que en estancias bien iluminadas, y están disponibles en distintos tamaños. El consumo eléctrico es muy reducido, consiguiendo unas pantallas muy finas y con un peso muy ligero. Presenta un mejor contraste en las imágenes proyectadas, obteniendo tonos más nítidos, colores más brillantes y un negro bastante puro. Esta tecnología es la más expandida en la actualidad.
LCD
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Se traduce como pantalla de cristal líquido. El sistema de producción de imágenes es similar al que utilizan los televisores LED, pero la incandescencia de la pantalla es provocada por una lámpara fluorescente. Esta tecnología normalmente se ha utilizado para los monitores, siendo la evolución natural de los CRT. Los televisores LCD se pueden trasladar fácilmente y colocarse en cualquier sitio. Por ello se pueden utilizar indistintamente como monitores de PC o televisores, sin renunciar a la calidad de imagen en ningún momento.
PLASMA
Las pantallas de plasma están formadas por infinidad de celdas diminutas que contienen gases (neón y xenón) emisores de luz y ofrecen imágenes de gran brillo y nitidez, incluso en tamaños grandes. Los televisores plasma suelen ser de gran tamaño (normalmente entre 42” y 63”). Ofrecen una gran calidad de imagen en entornos poco iluminados (ideales para ver películas), buenas relaciones de contraste, una excelente saturación del color y visión desde distintos ángulos. Debido a su capacidad de mostrar imágenes con mucho movimiento sin que parezca borroso, los plasma son ideales para ver deportes o jugar videojuegos.
LO QUE VIENE
La tecnología más prometedora es la OLED, que se basa en diodos orgánicos de emisión de luz que generan y emiten luz por sí mismos al contrario que los LED. Esto conlleva a un mayor ahorro de energía y la posibilidad de reducir al mínimo el grosor de la pantalla. Eso sí, habrá que esperar un tiempo para ver estos televisores, ya que por el momento sus precios son muy elevados.