Poca lectura + timidez = menos chicas

La chica más bella del barrio está sentada en un banco de la plaza, entonces te armás de valor y vas para conquistarla. “Holo, te quiere mucho, sae loo”. En el momento que abriste la boca arruinaste lo que parecía el inicio de una historia romántica. En alguna ocasión, pensaste por qué te pasó eso, tal vez la timidez te jugó en contra o leés poco, estos factores hacen que hables mal y falles a la hora del levante.

Cargando...

Si al momento de conversar con esa hermosa chica hablás completamente atravesado, todas tus conquistas se escaparán y reirán de vos, aunque seas Brad Pitt o George Clooney. Alguna vez te pasó esto, ¿verdad? No te olvides que no solo la carencia de lectura puede ser la causa de que te expreses mal, también una educación mediocre, la inseguridad de uno mismo y el uso de los modismos.

Lastimosamente, vivimos en una sociedad en la que no todos tienen acceso a una buena enseñanza, provocando que aquellos que no tienen el privilegio de terminar la escuela o el colegio no se expresen correctamente en español. El jopará es otro motivo de que muchos no dialoguen bien en castellano, ya que la combinación de idiomas hace que se confundan las reglas gramaticales de cada lengua.

“Yo no conozco exactamente cómo tratan de hacer la masa del estupefaciento, pero sí se procesa, se hace una masa y empiezan por ese lado para que puedan hacer inclusive el cras”. Cada semana observamos que algunas personas dedican pocas horas de lectura, o sino que te lo diga uno de nuestros diputados. El “síndrome Portillo” ataca, ¿dónde podés encontrar tu protección? En un libro, ni más, ni menos.

Algunos medios de comunicación, que a través de sus textos abreviados o mal escritos, también producen un efecto “Portillo” en las personas que utilizan estos recursos. Un factor influyente para que hablen equivocadamente, y en especial los jóvenes, es el modismo. Los adolescentes pronuncian de manera incorrecta o intencionalmente, acortan algunas palabras para estar a la “onda”, lo que no saben es que con el tiempo esos términos cools influirán en su vocabulario, provocando que este sea muy pobre.

Otra razón por la que algunos “portillean” es debido a las pocas horas que le dedican a sentarse y leer buenos cuentos e historias. Hay que recordar que la lectura aumenta y mejora el vocabulario. “Los libros no muerden”, dice el dicho, no esperes a que salga la película basada en la obra y convertirte en un analfabeto.

Por Aristides Arámbulo (18 años)

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...