CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). El presidente regional de la UIP, Benicio Aguilera, declaró que, pese a que muchos se vieron obligados a reducir su producción, el hecho de que inversionistas extranjeros estén cada vez más interesados en instalarse en la zona es muy alentador.
El rubro de la industria del Alto Paraná se caracteriza por su diversidad. Las plantas instaladas son del rubro textil, metalúrgicas, fábricas de plásticos, autopartes, agroindustrias y maquilas, entre otros. Aguilera dijo que es difícil determinar cuál de los rubros están en auge, porque muchos se vieron afectados por la crisis. Sin embargo, los rubros tradicionales, como el textil, siguen ocupando los puestos de mayor producción.
“El rubro textil por ejemplo está bastante bien, y otros no están teniendo mucha salida o están un poco resentidos”, acotó.
No obstante, sostuvo que es alentador el interés que tienen los inversionistas extranjeros de instalarse en la zona esteña.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Lo que nos pone contentos es que cada vez más inversionistas están interesados en instalarse en la zona”, dijo Aguilera.
La filial de la UIP Alto Paraná cuenta con 69 socios, y la queja frecuente es por el contrabando desde la Argentina o el Brasil, que se convierte en competencia desleal.
“Los que proceden para el consumo interno, el mayor inconveniente es el contrabando. Es el mayor flagelo para la industria nacional”, dijo el industrial.
Añadió que, además, necesitan que se descentralicen las gestiones para dar mayor facilidad a los que están instalados en el interior del país. Lamentó que las gestiones se realicen en Asunción.
