CIUDAD DEL ESTE (De nuestra redacción regional). La mayoría de los alumnos subió al escenario con profesores del conservatorio, que brindaron acompañamiento a los estudiantes.
El conservatorio, dependiente de la Universidad Nacional del Este (UNE) y la Fundación Boeteia de la Facultad Politécnica de la UNE, recibe apoyo de la Itaipú Binacional y funciona desde varios años, en el área 3 de esta capital departamental. Anteriormente era conocido como Conservatorio Mangoré, bajo otra administración.
Desde hace dos años, funciona a cargo de la Itaipú y la universidad.
Las actividades educativas artísticas del conservatorio se desarrollan en el turno mañana y tarde, siendo beneficiados los niños, adolescentes y jóvenes de la zona. Se imparte la formación artística (formal y no formal), según niveles establecidos en las mallas curriculares de la Dirección General de Educación Artística del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En la modalidad de música con certificación del MEC se ofrecen cursos de lenguaje musical, piano y guitarra clásica. En educación no formal, se imparten clases de vocalización y canto, guitarra popular, teclado, instrumentos de viento, instrumentos de percusión, laboratorio musical y arpa.
Para las clases se utilizan las instalaciones situadas en el área como también los espacios físicos de la Escuela Superior de Bellas Artes, en el kilómetro 3 sobre la avenida Monseñor Rodríguez.
Así también se utilizan las instalaciones del rectorado de la UNE.
Los servicios están dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes con talentos e inquietudes artísticas de todo el departamento del Alto Paraná.
Cada curso tiene en promedio 10 a 30 alumnos asistentes regulares. De acuerdo a los datos, la institución cuenta en total con unos 800 alumnos.