Cargando...
Del 9 al 23 de agosto de 2025 se llevarán a cabo los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Por este motivo, la organización del evento deportivo realizó el lanzamiento de la campaña “El corazón en los juegos”.
La campaña comunicacional busca trascender fronteras mediante la combinación de una oda a la pasión que mueve a los atletas junto con la magia y energía de los sitios emblemáticos de nuestra capital.
De esta manera, se posiciona a Asunción como una capital deportiva que tiene la capacidad de colmar cada sede con una audiencia multitarget, en la que se destaca a los adultos jóvenes como público principal.
De hecho, la organización reveló que los Juegos Panamericanos Junior reunirán a más de 4.200 atletas de 41 países, por lo que muchos jóvenes llegarán a suelo guaraní con la esperanza de cumplir sus sueños y metas.
Por su parte, Larissa Schaerer, directora General Adjunta de ASU 2025, explicó a la prensa que “seguimos trabajando para que Asunción sea recordada: como la capital donde los sueños deportivos se hacen realidad, un lugar donde vamos a encapsular más hitos, donde la energía de su gente te alienta a creer que todo es posible. Esta campaña captura totalmente la esencia de los juegos, de la ciudad y su gente. Queremos que todos sientan el llamado de ser parte de este evento histórico”.
Igualmente, el director general de ASU 2025, Víctor Pecci, manifestó que los juegos son más que una competencia, ya que brinda a los atletas la oportunidad de dejar un legado, hacer historia para el país, hecho que reafirma la idea de que en Paraguay sí es posible alcanzar grandes logros deportivos.
En cuanto al arte detrás de la campaña, la misma fue una creación conjunta entre el equipo de diseño de ASU 2025, artistas visuales de la escena local como Lucas We, Bianca Fernández y Vero Sforza, y participantes del evento “Dejá tu marca” realizado a principios de diciembre de 2024.
La citada actividad contó con la presencia de más de 300 personas, entre atletas, artistas, periodistas y creadores de contenido, quienes colaboraron para generar recursos gráficos que forman parte de identidad visual de la campaña.