100 años de calidad MAAHSA

Un siglo atrás, el 7 de febrero de 1925, en un pequeño molino de Asunción, Don Alberto Heilbrunn dio inicio a un gran sueño, la empresa MAAHSA. Cien años después, en la actualidad, la firma es una de las compañías familiares más importantes del país, pionera en el rubro de los insecticidas y exportadora de calidad nacional a cerca de diez países de América.

Mapex ganó el premio Top Of Mind por 13 años consecutivos.
Mapex ganó el premio Top Of Mind por 13 años consecutivos.

Cargando...

Molinos Asuncenos Alberto Heilbrunn Sociedad Anónima, más conocido por sus siglas, MAAHSA, se fundó un día como hoy 100 años atrás, el 7 de febrero de 1925, en un pequeño molino ubicado en la calle Capitán Figari y Manuel Domínguez en el barrio Pettirossi de Asunción.

Como su nombre lo indica, la empresa fue creada por Alberto Heilbrunn, un inmigrante de origen alemán, quien con dedicación y esfuerzo, empezó a fraccionar alimentos como arroz, maíz y café.

El trabajo de la fábrica de Don Alberto, desde el inicio, tuvo una como bandera la calidad por sobre todo. Por este motivo, la compañía obtuvo popularidad con gran rapidez.

De hecho, una de las principales características de la firma era entregar los productos con pesos bastante exactos, situación que no era habitual en la época, por lo que se ganó la confianza de muchos clientes.

Más adelante, MAAHSA se expandió y construyó uno de los primeros silos de Paraguay, el cual tenía una capacidad de 350 toneladas.

Asimismo, como parte de la visión de progreso del país, Don Alberto participó de la primera Comisión Directiva fundadora de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), el 20 de septiembre de 1936.

Mapex es el primer insecticida paraguayo.
Mapex es el primer insecticida paraguayo.

Con el pasar del tiempo, como suele ocurrir en las empresas familiares exitosas, las nuevas generaciones aportaron cambios, innovaciones significativas que permitieron el crecimiento de la compañía.

En MAAHSA, uno de los grandes aportes lo hizo el actual presidente de la firma, Don Esteban Morabito Heilbrunn, quien en 1980 introdujo a la empresa la elaboración de productos de higiene ambiental, personal y sanidad animal, mediante la instalación de una moderna planta industrial con líneas de producción automatizadas.

De igual forma, MAAHSA se convirtió en la primera empresa paraguaya en producir insecticidas líquidos y en aerosol, los cuales son conocidos con la marca Mapex. Este producto utiliza en su formulación activos de origen japonés, que por su efectividad le dieron una fama inigualable que le ha permitido ser líder en ventas a nivel país.

Incluso, Mapex es uno de los productos estrella de la compañía, debido a que desde hace 13 años de forma consecutiva es el ganador del premio Top Of Mind y también por 10 años seguidos fue galardonado con el premio Ranking de Marcas.

Además, el citado producto es recordado por muchos gracias a las publicidades donde la superabuela aparece al rescate con Mapex.

James Myung, gerente general de Maahsa.
James Myung, gerente general de Maahsa.

Por otro lado, el gerente general de la firma, James Myung, afirmó que MAAHSA en su historia de crecimiento apostó por otros nuevos productos como las tabletas eléctricas contra mosquitos, por lo que la firma es pionera nacional en la elaboración de las mismas.

Con relación a otros productos fabricados por MAAHSA, se puede mencionar a los jabones para lavar Moroti y Kinder, los jabones de tocador Susi y Arthe, los jabones en pan Doña Rosa y el talco corporal Caroline.

Asimismo, la firma produce los repelentes y talcos pédicos de la marca Sack, los productos de limpieza del hogar Mafresh y Megakleen y los desinfectantes Whitex.

De la misma manera, MAAHSA ofrece productos veterinarios como las sales minerales para vacunos Bovimax, los productos de higiene para mascotas Doky y la curabichera y garrapaticida Tranka.

Así también, en relación los productos, Myung explicó que “hoy en MAAHSA ese espíritu aventurero nos empuja a diversificarnos aún más con la inauguración de nuestra planta de producción y embotellado de cañas y rones con la marca Onofre, una ofrenda al santo que aquellas personas trabajadoras y perseveran se encomiendan”.

Todos estos productos son elaborados gracias al trabajo de más de 400 colaboradores de forma directa y 40 de forma indirecta, quienes en muchos casos por generaciones han trabajado en la empresa.

Sin embargo, la producción de MAAHSA no se queda solo en Paraguay, sino que es exportada a cerca de diez países, incluyendo, Argentina, Bolivia, Brasil, Uruguay, Chile, Costa Rica y Nicaragua.

Así, ante la historia centenaria de MAAHSA, el gerente general de la compañía manifestó que “evaluamos el progreso de la empresa de manera muy positiva, contamos con equipo humano excelente el cual estamos capacitando constantemente, un desafío cada vez mayor debido a la alta competitividad en todos los sectores de la industria que con trabajo y sentido de calidad nos abren los corazones de paraguayos y extranjeros que prueban nuestros productos”.

Igualmente, señaló que la firma tiene una proyección de expansión y crecimiento nacional e internacional, aunque se mantienen como pilares los valores iniciales de Don Alberto: la competencia en el mercado basada en la gente, la diversificación y la calidad tanto de los ingredientes como de los procesos.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...