Cargando...
El Aedes aegypti es de color marrón oscuro, con franjas blancas en las patas y el abdomen.
Mide menos de 5 mm y pica durante el día, sobre todo al amanecer y al atardecer.
Este mosquito vuela bajo, por lo que es más probable que pique en las piernas y los pies.
¿Cómo se reproduce el Aedes aegypti?
Este mosquito pone millones de huevos en recipientes que contengan un mínimo de agua, como baldes, macetas, floreros, neumáticos y sumideros, entre otros.
Los huevos eclosionan en larvas, que crecen en el agua y después de unas semanas, estas larvas se convierten en mosquitos adultos.
¿Cómo se propaga el dengue?
Los mosquitos Aedes aegypti se infectan por el virus del dengue cuando pican a una persona infectada por el virus.
Luego, los mosquitos infectados pueden propagar el virus a otras personas al picarlas.
Una mujer infectada por el virus del dengue durante el embarazo puede pasarle el virus al feto durante el embarazo o alrededor del momento del parto.
El dengue puede tener efectos dañinos que incluyen la muerte del feto, un bajo peso al nacer y el nacimiento prematuro.
Recomendaciones para prevenir el dengue
Eliminar criaderos de mosquitos: es importante eliminar cualquier objeto que pueda acumular agua, como neumáticos viejos, latas, botellas y otros objetos.
Utilizar repelente: Aplicar repelente de insectos en las zonas expuestas de la piel.
Usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo: de esta manera se evitan las picaduras de mosquitos.
Instalar mosquiteros en puertas y ventanas.
Visitar al médico ante cualquier síntoma, como fiebre alta, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, pérdida del apetito, náuseas, vómitos, dolores musculares y articulares, sarpullido.
Generalmente empieza con un aumento brusco de la temperatura acompañado de rubor facial y otros síntomas gripales.
La fiebre suele durar de 2 a 7 días y puede llegar a 41 ºC, acompañándose a veces de convulsiones y otras complicaciones.
No se aconseja la automedicación.