Z-mol 500 es seguro para embarazadas con dengue

Z-mol es el primer paracetamol bioequivalente del país y una opción segura para embarazadas que necesitan aliviar los síntomas del dengue. Los cambios fisiológicos que ocurren en el cuerpo de la gestante pueden intensificar los dolores, por lo que es fundamental evaluar el beneficio-riesgo del tratamiento, protegiendo a la madre y al feto.

El Z-mol 500 mg es el primer paracetamol bioequivalente del Paraguay, hecho por INDUFAR.
El Z-mol 500 mg es el primer paracetamol bioequivalente del Paraguay, hecho por INDUFAR.MARLENE APONTE

Cargando...

INDUFAR fabrica Z-mol 500 bajo estrictos estándares de calidad, garantizando la misma eficacia, seguridad y absorción, convirtiéndole en una alternativa confiable recomendada por profesionales de la salud.

El aliado seguro contra la fiebre y el dolor

La fiebre y el malestar son síntomas comunes del dengue.

El médico que realiza el seguimiento del embarazo debe mantener un equilibrio entre la salud materna y la del bebé, ya que cualquier factor que altere esa armonía puede representar un riesgo para ambos.

En este contexto, es fundamental evitar la administración de medicamentos no adecuados.

Z-mol 500 es el único paracetamol avalado para su uso durante el embarazo, ya que los antiinflamatorios no esteroides (AINEs) están contraindicados debido a que pueden aumentar el riesgo de hemorragias al alterar el flujo sanguíneo fetal.

Por ello, Z-mol 500 es la opción más segura para el tratamiento de la fiebre y el dolor en embarazadas con dengue.

Dr. Félix Dávila, médico asesor de INDUFAR, recomienda el Z-mol para las embarazadas con dengue.
Dr. Félix Dávila, médico asesor de INDUFAR, recomienda el Z-mol para las embarazadas con dengue.

¿Qué significa que Z-mol sea bioequivalente?

La bioequivalencia es un criterio esencial en la industria farmacéutica, ya que garantiza que un medicamento actúa en el organismo de la misma manera que su versión de referencia (el innovador).

Esto asegura a los pacientes un tratamiento confiable, seguro y accesible.

El riesgo de no tratar la fiebre en el embarazo

La fiebre es un mecanismo de defensa del cuerpo contra agentes invasores.

Sin embargo, en una mujer embarazada, especialmente si está asociada al dengue, debe ser controlada para evitar complicaciones graves, como parto prematuro, deshidratación severa y posibles daños en el desarrollo del bebé.

Por esta razón, el control adecuado de la temperatura es fundamental para reducir riesgos y mejorar el bienestar materno y fetal.

Recomendaciones para embarazadas

Para el manejo de la fiebre en el dengue, los profesionales de la salud recomiendan Z-mol en dosis de 500 a 1000 mg cada 6 a 8 horas, sin superar los 4 gramos diarios.

Además, es fundamental complementar el tratamiento con una hidratación adecuada mediante agua, jugos naturales y suero oral.

Se recomienda evitar la automedicación y seguir estrictamente las indicaciones médicas.

Un compromiso con la salud materna

Z-mol (Paracetamol 500 mg) se posiciona como la mejor alternativa para el tratamiento de fiebre y dolor en embarazadas con dengue, combinando eficacia comprobada, seguridad y accesibilidad.

Bajo supervisión médica, su uso contribuye al bienestar materno y fetal, brindando tranquilidad a las familias paraguayas en un momento crucial.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...