Tika y Tito son las mascotas de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025

En el Puerto de Asunción, presentaron a Tito y Tika, los representantes oficiales de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025. “Hoy damos un paso más en el camino hacia unos juegos que marcarán un hito para nuestro país. Tito y Tika representan la energía, la pasión y el espíritu de superación de nuestros atletas. Y esperamos que la gente también se sienta representada y los reciba con los brazos abiertos”, comentó Camilo Peréz López Moreira, presidente del Comité Olímpico y miembro COI.

Tika y Tito fueron presentados oficialmente, en el Puerto de Asunción.
Tika y Tito fueron presentados oficialmente, en el Puerto de Asunción.Gentileza

Cargando...

Participaron de la presentación las principales autoridades del país, como el presidente de la República, Santiago Peña, el ministro de Deportes, César Ramírez Caje, el presidente del Comité Olímpico Paraguayo y miembro COI, Camilo Pérez López Moreira, el director general de los Juegos ASU2025, Víctor Pecci, la directora general adjunta de los Juegos ASU2025, Larissa Schaerer, y atletas nacionales, entre otros.

“Los representantes oficiales nos conectan con nuestra esencia, con nuestra fauna y con el espíritu luchador de cada deportista que llegará a ASU2025″, expresó Larissa Schearer, directora general adjunta de ASU2025.

El representante oficial es el alma de cada juego, es la esencia, la cultura y la historia de cada sede anfitriona. Es el embajador cultural que une a los habitantes del país, atletas, delegaciones, voluntarios y a todas las personas que deciden ser parte de los juegos.

Por eso, en cada juego nos encontramos con un representante oficial único que busca dejar un legado y huella en el tiempo.

Tirika, la emblemática mascota de los Juegos Odesur 2022 y actual representante oficial del team Paraguay, se puso en modo scout y salió a recorrer cada rincón del país en busca de nuevos talentos para ASU2025.

Entre sus aventuras, algún que otro tropezón y un viaje bien nostálgico a su Chaco, dio en el blanco: Tito y Tika, dos gatitos monteses con la chispa y la actitud que solo él podría reconocer.

Su agudo instinto de felino no dejó espacio para las dudas: ellos eran los elegidos.

Estos dos no solo están con las pilas cargadas, sino también con la camiseta bien puesta, muchas ganas de pasarla bien y un corazón que ya late por los juegos.

Tito y Tika, los rookies de ASU2025, son el yin y el yan

A Tito le gusta divertirse, pero al mismo tiempo está pendiente de todo. Si algo no anda bien o ve que Tika está por meterse en algún lío, ahí está él, tomando las riendas y asegurándose de que sus travesuras no escalen tanto.

Es responsable, cuidadoso y sabe cómo poner orden cuando las cosas se descontrolan un poco.

Tito y Tika son los representantes oficiales de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.
Tito y Tika son los representantes oficiales de los Juegos Panamericanos Junior ASU2025.

Tika, en cambio, no está tan pendiente de los límites. Tiene esa chispa traviesa que la lleva a hacer cosas impredecibles pero divertidas, manteniéndonos expectantes y preguntándonos cuál será su próxima ocurrencia.

Ambos tienen las mismas habilidades físicas. Pueden practicar todos los deportes. Son ágiles, saben bailar y les gustan las redes sociales.

El felino más pequeño del Chaco

Los representantes oficiales son el reflejo de esa mezcla de astucia, aventura y travesura que encontramos en un animal característico del Chaco paraguayo: el Leopardus guttulus, o gato montés, conocido comúnmente como tiríka.

Este pequeño felino habita en selvas, bosques tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 4.500 metros de altura. Su distribución está restringida al centro y este del neotrópico en Sudamérica, abarcando Paraguay, Brasil, Bolivia y Argentina.

El tiríka es un animal de carácter solitario y nocturno, pero también tiene una considerable cantidad de actividad durante el día. Existen tres especies de este felino: Leopardus geoffroyi (las mascota de los Juegos Panamericanos Junior), Leopardus guttulus y Leopardus wiedii.

Lamentablemente, las dos últimas especies se encuentran en peligro de extinción debido a la captura ilegal para el comercio de pieles.

Rumbo a ASU2025

Con la presentación de sus representantes oficiales, ASU2025 se consolida como un evento que trasciende lo deportivo. La cuenta regresiva ha comenzado y cada día nos acercamos más a la gran cita del deporte juvenil en el continente.

Del 9 al 23 de agosto del corriente año, más de 4.000 atletas de todo el continente competirán en 28 deportes y 42 disciplinas.

Pero antes de la apertura oficial, vamos a sentir el pulso de los juegos mes a mes, en las redes sociales de ASU2025, en Instagram, Facebook, Tiktok, X, Youtube y https://asu2025.org.py/.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...