Cargando...
¿Te imaginaste alguna vez hablar ante las cámaras? Si la respuesta es no, es ideal que vayas preparándote porque esta tendencia viene con fuerza para quedarse.
Profesionales de todos los sectores, desde arquitectos hasta médicos, se verán cada vez más impulsados por el contexto de las redes sociales, obligados a hacer más de lo que ya hacen.
“La clave está en generar visibilidad del proyecto de una manera más directa y transparente, que conecte de manera genuina con el público y fortalezca la presencia de la marca. En un mundo donde la comunicación digital es esencial, aquellos que no se adapten a esta tendencia podrían quedarse atrás”, indica Jorge Gómez, CEO de la agencia Viento Sur.
El rol de estos empleados influyentes no se limita solo a compartir contenido; también implica la creación de videos atractivos que reflejan la esencia de la empresa.
Desde blogs hasta sesiones de preguntas y respuestas o contenido más ligero y humorístico, lo importante es humanizar la marca y conectar de forma genuina con la audiencia.
Este tipo de contenido, más auténtico y emocional, se está volviendo esencial. “Hablar ante cámaras es una tendencia que en poco tiempo será una normalidad. Si no te mostrás, tu competencia sí lo hará”, destacó Gómez.
Influencers vs. creadores de contenido
Otro de los términos que toma fuerza este año es el concepto UGC (User Generated Content o contenido generado por usuarios).
Los influencers tienen audiencias que pueden influir en las decisiones de compra, mientras que los creadores de contenido UGC son más espontáneos y comparten sus experiencias personales con un producto o servicio.
Un creador de contenido UGC produce videos, imágenes o textos de forma genuina, basados en sus vivencias con productos o servicios.
Este tipo de contenido refleja una interacción real, lo que le da mayor credibilidad y autenticidad.
Las empresas suelen trabajar con creadores de contenido UGC para construir una conexión más directa con su comunidad, ya que sus publicaciones no se sienten tan comerciales.
Entender las diferencias entre ambos y analizar las necesidades específicas de tu empresa será clave para elegir la mejor estrategia para impulsar tu comunicación y alcanzar los objetivos.
Los desafíos que implica esta tendencia
Para que los colaboradores desempeñen este rol de influencers de oficina, deben estar preparados en oratoria, presencia, manejo de cámara, y el poder de sintetizar ideas.
“La comunicación será cada vez más esencial, no solo para la marca, sino también para las personas que trabajan dentro de ella”, indicó.
En Paraguay, ya existen casos de éxito en los que vemos a profesionales y comerciales tomando un rol protagónico dentro de las marcas, demostrando el impacto positivo de esta tendencia en la conexión entre empresa y público.