Cargando...
En el marco del Día Mundial del Agua, celebrado el pasado 22 de marzo, la reflexión sobre el consumo consciente se vuelve aún más relevante, y la elección de envases sostenibles es un paso esencial para la reducción del impacto ambiental.
Los consumidores lo tienen claro
- Elegir productos sostenibles no es una moda, es una necesidad.
- Cada vez más personas buscan opciones que reduzcan su impacto ambiental y aporten a un futuro más verde.
- El agua en lata es parte de esa evolución, ofreciendo una solución práctica y alineada con la economía circular.
¿Sabías que el aluminio es el material más reciclado del mundo?
A diferencia de otros envases desechables, una lata de aluminio puede reciclarse infinitamente sin perder calidad.
De hecho, el 71% de las latas en circulación ya han sido recicladas antes. Su ciclo es tan eficiente que una lata descartada correctamente vuelve a los estantes en solo 60 días, reduciendo la extracción de nuevos recursos.
Además, su reciclaje consume apenas el 5% de la energía necesaria para producir aluminio primario, lo que la convierte en una de las opciones con menor huella de carbono.
Para Daniela Tomatti, vicepresidente comercial y de sostenibilidad de Ball para América del Sur, la concienciación del consumidor es un factor decisivo en la transición hacia un consumo más sostenible.
“El consumidor moderno está cada vez más atento al impacto ambiental de sus elecciones y busca alternativas que combinen practicidad y responsabilidad ambiental. El agua en lata se presenta como una solución innovadora, garantizando un envase seguro, ligero y de rápida refrigeración, además de fomentar una cadena de reciclaje eficiente e inclusiva. Elegir esta opción refleja un consumo más consciente y alineado con las demandas de un futuro sostenible”, destaca.
La protección del contenido también es un diferencial del envase. Las latas de aluminio garantizan la calidad del agua al impedir la entrada de luz y oxígeno, que pueden comprometer el sabor y la pureza del producto.
Para los amantes del agua con gas, el sellado hermético preserva la frescura y la carbonatación de la bebida por más tiempo, ofreciendo una experiencia superior al consumidor.
“Es esencial replantear los hábitos de consumo y apoyar soluciones que preserven los recursos naturales. El agua en lata representa un paso significativo en la construcción de un futuro más sostenible, combinando conveniencia, seguridad y responsabilidad ambiental”, refuerza Daniela.
Sobre a Ball Corporation
Ball proporciona soluciones innovadoras y sostenibles de envases de aluminio para clientes de bebidas, cuidado personal y productos del hogar.
La compañía emplea a 16.000 personas en todo el mundo y registró ventas netas de US$ 11,8 mil millones en 2024.
En América del Sur, la empresa cuenta con 15 unidades de producción, distribuidas entre Brasil, Chile, Argentina y Paraguay.
Para más información, visite www.ball.com y siga a Quierolata, movimiento en favor de la lata de aluminio, el envase más amigable con el medio ambiente, en Instagram y Facebook.