Cargando...
Explorarte Asunción busca fortalecer la educación con artistas profesionales de altísimo nivel y un impacto invaluable para la integración base a la educación y las artes buscando la revalorización de nuestra historia y nuestra identidad nacional.
La música y las artes desempeñan un papel fundamental en la formación integral de los estudiantes, no solo en términos de desarrollo cultural, sino también en su crecimiento personal, intelectual y emocional.
El Artículo 27 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que “toda persona tiene derecho a participar libremente en la vida cultural de la comunidad, a participar de los avances científicos y sus beneficios y a ser valorada por su trabajo”.
Este artículo se refiere con rotundidad a los derechos culturales como derechos humanos para todos.

Objetivos del proyecto
• Acceder a la cultura y las artes como un derecho humano.
• Estimular el interés por la música y las artes.
• Apoyar a la educación.
• Fomentar la igualdad de oportunidades al acceso a experiencias culturales.
• Fortalecer la identidad nacional, local y sentido de patrimonio.
El proyecto beneficiará a estudiantes del 2° y 3° ciclo de la Educación Escolar Básica de Escuelas y Colegios de gestión pública, privada subvencionada y/o privada de todo el país.
El proyecto tiene como responsables a la Oficina de la Primera Dama (OPD), la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), la Municipalidad de Asunción y la empresa “Nuestra Señora de la Asunción”.
El recorrido incluirá el Casco Histórico de Asunción (CHA), el Palacio de López, la Manzana de la Rivera, la Casa de la Independencia, el Panteón Nacional de los Héroes, el Teatro Municipal de Asunción ‘’Ignacio A. Pane’' y la Catedral Metropolitana ‘’Nuestra Señora de la Asunción’', además del Museo del Ministerio de Economía y Finanzas, la Dirección Nacional de Correos del Paraguay y la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).