A pesar de los desafíos, la cooperativa ha mantenido su compromiso con el bienestar de sus socios, impulsando acciones orientadas al fortalecimiento de la misma, tanto en el aspecto financiero como en el desarrollo social. “Apostamos fuertemente a la eficiencia operativa para bajar costos, invirtiendo cada vez más en tecnología, para que nuestros socios operen a través del Home Banking. Con esto no solo reducimos costos, sino que también le facilitamos las operaciones a nuestros socios”, refirió Samaniego.
Durante el periodo, el Consejo de Administración ha sesionado regularmente, adoptando decisiones estratégicas orientadas al cumplimiento de los objetivos establecidos en el plan operativo anual.
Entre las principales actividades destacan:
-Implementación de nuevos productos y servicios financieros.
-Fortalecimiento del sistema de control interno y gestión de riesgos.
-Desarrollo de programas de capacitación dirigidos a socios y funcionarios.
-Ampliación de convenios interinstitucionales en beneficio de los asociados.
Gestión Económica y Financiera
En estrecha coordinación con la Gerencia General y los cuadros gerenciales y administrativos se impulsaron políticas de crecimiento sostenible.
Se presentaron los principales indicadores económicos, cuyo detalle se encuentra en los Estados Financieros auditados que forman parte de la presente Memoria, pero es importante destacar la evolución de la cooperativa en los principales indicadores, como el total del activo, que es el patrimonio de la cooperativa, que creció un 14% y la Cartera de Préstamos un 7%, mientras la Cartera de Ahorros lo hizo en un 10%.
“Debemos recordar que estos últimos indicadores reflejen el crecimiento de nuestra herramienta financiera principal, que es la concesión de créditos y la captación de ahorros. Por su lado, el excedente se redujo anualmente en un 37% mientras que tomando un periodo más amplio, los últimos 5 años, este indicador creció un 40%”, detalló el presidente de Copacons.
“Los excelentes resultados económicos son importantes si están al servicio de los socios. En tal sentido priorizamos siempre la ayuda al socio que está en dificultades y el apoyo a aquellos que emprenden una actividad profesional o comercial como a aquellas parejas que aspiran al sueño de la casa propia. Ese es nuestro compromiso y seguiremos en ese camino en el presente Ejercicio”, finalizó el Ing. Gustavo Samaniego.