La decana de la facultad, la Prof. Lic. Cynthia Saucedo de Schupmann, dio inicio a la jornada con palabras de gratitud y reconocimiento al equipo organizador.
“Esta fecha lleva muchísimo trabajo y mucho compromiso, tanto por parte de los docentes como por parte de los estudiantes”, expresó.
La decana subrayó la importancia del evento en el fortalecimiento del vínculo entre la academia y la industria.
“Nuestro compromiso con la industria alimentaria desde el punto de vista del desarrollo, la innovación, así como también de la inocuidad, es una responsabilidad compartida, tanto de la academia como de la industria y la sociedad”, señaló.
Durante la exposición, se presentaron productos desarrollados por estudiantes de todos los niveles de la carrera de Ciencia y Tecnología de Alimentos.
La Lic. Marianela Martínez Aguirre, coordinadora de la carrera, detalló el enfoque interdisciplinario de la actividad.
“Es la XX Expo CTA, en la que participan asignaturas de la carrera de todos los niveles. Tenemos Tecnologías de carnes, Tecnologías de lácteos, Análisis sensorial de alimentos, Microbiología de alimentos, Biotecnología de alimentos y también asignaturas de matemáticas, como Geometría analítica y cálculo”, explicó.
“De aquí salieron productos como la sopa paraguaya congelada, que ganó un premio en Chile”, recordó con orgullo la coordinadora.
Como cada año, un jurado especializado tuvo la tarea de seleccionar los mejores productos por categoría.
En Tecnología de lácteos, el primer lugar fue para el helado de queso Paraguay con dulce de mamón, seguido por bolitas de queso en conserva a partir de lactosuero y el tercero para el queso mascarpone sabor mburucuya.
En la categoría de Tecnología de carnes, el chorizo caprese con albahaca, ajo y tomates secos se alzó con el primer lugar; las croquetas de pollo especiadas rellenas de queso ricota y la hamburguesa de cerdo completaron el podio.
Esta y otras actividades se enmarcan en el evento QuimicaMente 2025, por el mes aniversario de la FCQ-UNA.