25 ediciones siendo el corazón innovador de la construcción en Paraguay

Constructecnia cumple 25 ediciones y lo celebra demostrando que no es simplemente una feria, sino una plataforma de transformación que ha acompañado los grandes cambios del sector construcción en el país.

Constructecnia espera hoy al público desde las 10:00.
Constructecnia, que se realiza en el Comité Olímpico Paraguay, espera hoy al público desde las 10:00.Archivo, ABC Color

Edgar Robinson, director de la muestra, destaca que el evento ha pasado de ser un espacio de exhibición de productos y servicios a convertirse en un escenario para el diálogo, el debate, los negocios y el empleo.

“Empezamos como un escenario para exposición de productos y servicios y con el correr de los años hemos incorporado la feria del empleo, rueda de negocios y fundamentalmente hemos apuntado a que sirva también como escenario para debatir sobre problemáticas específicas del sector”, detalló Robinson.

Edgar Robinson.
Edgar Robinson.

En esta edición especial, uno de los grandes ejes fue la discusión sobre la nueva ley de Alianzas Público-Privadas (APP), con la participación de Amílcar Ferreira y Amílcar Guillén del MOPC, además de representantes de una decena de gremios del sector.

La edición 2025 también pone en el centro de la escena a la construcción sustentable, destacando el avance de empresas que no solo importan tecnología, sino que apuestan por la producción local.

Un ejemplo notable es Kingspan, multinacional que pasó de tener un stand tímido a instalar una fábrica propia en Paraguay.

Varias empresas exhiben un importante catálogo de servicios y productos, en Constructecnia.
Varias empresas exhiben un importante catálogo de servicios y productos, en Constructecnia.

“Hoy esa empresa empoderada ya en el mercado paraguayo está por inaugurar prontamente una fábrica enorme, que la convierte en un importante referente de la industria nacional en materia de construcción sostenible”, afirmó Robinson.

De feria a centro de transformación

La inteligencia artificial y la domótica se abren paso como nuevos protagonistas. “En el marco de la inteligencia artificial hay precisamente atención de parte de diversos gremios que participaron a través de debates.

También hay empresas del rubro de la domótica participando, de manera a hacer esto mucho más amigable”, resaltó Robinson.

Pero con cada innovación vienen nuevos desafíos. Y Constructecnia los asume con la firme convicción de renovarse continuamente.

“Si algo tenemos por seguro, es que cada edición tiene que ser renovada. No podemos presentar una edición similar a la anterior”, subrayó.

La Rueda de Negocios es un espacio importante dentro de  Constructecnia.
La Rueda de Negocios es un espacio importante dentro de Constructecnia.

Según Robinson, lo que mantiene vivo el interés por la feria es “saber qué habrá de nuevo en el mercado”.

El evento también es una plataforma de atracción para la inversión extranjera.

“Tenemos que seguir sumando a empresas locales líderes y a países extranjeros deseosos de invertir en Paraguay, un país que hoy ofrece bajos aranceles, impuestos accesibles y una serie de ventajas que hacen que cada edición tenga el objetivo de atraer a más inversionistas”, señaló.

En Constructecnia, el público encontrará importantes novedades.
En Constructecnia, el público encontrará importantes novedades.

Para Robinson, el gran reto, y al mismo tiempo la gran oportunidad, es posicionar a Paraguay como un centro regional para la construcción y la innovación.

“El desafío sigue siendo convertir a Paraguay en un país de oportunidades, un espacio ideal para concretar negocios y ser la puerta abierta para que el mundo conozca lo que se viene haciendo aquí”, opina.

Constructecnia 2025 celebra un aniversario especial, convertido en un catalizador de ideas, tecnologías y alianzas que están moldeando el futuro de la construcción en el país y en la región.

Más info

Hoy, de 10:00 a 21:00.

Comite Olímpico Paraguayo.

Acceso libre y gratuito.

Enlance copiado