La Expo Logística se afianza como el principal centro de negocios que reúne a compañías clave de la industria logística en Paraguay y de toda la región, promoviendo colaboración, alianzas estratégicas y crecimiento regional a través de la innovación, destacó Carlos Núñez, organizador del encuentro.
En el marco de la feria, expertos nacionales e internacionales analizarán temas como las tendencias en el comercio, innovación, infraestructura, soluciones logísticas, automatización y tecnología en el rubro pensados para complejos y grandes desafíos, en la serie de conferencias que se tienen en agenda.
Una de las charlas principales es de Igor Barenhoim, economista brasileño egresado de la universidad de Harvard que habló sobre el contexto logístico actual.
El encuentro es el hub que reúne y conecta a todas las empresas nacionales e internacionales de vehículos, infraestructura, tecnologías, software, transporte terrestre, transporte aéreo, servicios logísticos, transporte y comercio exterior y proveedores del sector.
En el marco del lanzamiento de la Expo Logística 2025, el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó el papel estratégico de la hidrovía y la logística aérea como herramientas para mejorar la competitividad, posicionando al país como un hub logístico competitivo dentro de la región.
Maluff mencionó la transformación de la hidrovía paraguaya, con el objetivo de extender su uso más allá de Asunción y conectar con productos provenientes de Bolivia y Mato Grosso.