La actividad, desarrollada en la Reserva Natural Guarapi, apunta a dejar una huella positiva para las futuras generaciones.
La actividad se realizó el sábado 5 de julio, con unos 100 colaboradores de Coca-Cola Paresa en la reserva natural ubicada en la ciudad de Yaguarón, departamento de Paraguarí.
Se plantaron especies nativas de la zona, considerando también variedades frutales y plantas melíferas que sirvan de alimento para la fauna local.
Por cada colaborador de Coca-Cola Paresa se plantarán dos árboles, en una iniciativa que apunta no solo a restaurar bosques, sino también a conservar fuentes de agua y promover la biodiversidad.
Parte de los 5.000 árboles serán ubicados en la reserva y otra parte serán distribuidos en ciudades aledañas, dentro del área de influencia del Acuífero Patiño, buscando recuperar corredores y pulmones verdes que contribuyan a mejorar las condiciones ambientales y la calidad de vida de las personas.
“Desde Coca-Cola Paresa creemos firmemente que la sostenibilidad debe estar integrada en cada paso de nuestra operación. Apostamos por un modelo de crecimiento que vaya de la mano con el desarrollo social y la protección de los recursos naturales”, manifestó Stephanie Dragotto, subgerente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Paresa.
La Reserva Natural Guarapi, con aproximadamente 90 hectáreas de bosque protegido, representa uno de los pulmones verdes más importantes de Paraguarí.