Hace 14 años, Good Neighbors llegó a Paraguay con un sueño: construir comunidades donde ningún niño o niña quede atrás. Hoy, esa visión se materializa en proyectos de desarrollo comunitario en varias ciudades del país, siempre escuchando y trabajando mano a mano con las familias.
“Nuestro enfoque siempre es la protección y el acceso a la educación, la salud y los derechos del niño”, explica María de la Paz Brown, directora ejecutiva de Good Neighbors Paraguay. “Fortalecemos lo que ya existe: nos acercamos a gobiernos locales, escuelas, centros de salud y comisiones vecinales para apoyar sus planes y que la comunidad sea protagonista de su propio desarrollo”.
Los desafíos son grandes. Las carencias van más allá de lo visible: “ir solo a la escuela no es suficiente; muchos niños necesitan acompañamiento psicológico o psicopedagógico que el sistema no puede dar por falta de recursos. Ahí entramos nosotros, con programas gratuitos que apoyan su aprendizaje y bienestar”, afirma Brown.
Además de atender necesidades básicas, la organización apuesta a reducir la brecha digital. Con iniciativas como la Good Run, habilitaron una sala de informática en comunidades como La Victoria y San Lorenzo, promoviendo el acceso a la educación a través de la tecnología.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
“Hoy ya estamos dando ese beneficio a la comunidad reduciendo así la brecha digital, gracias a las personas y empresas que apoyaron la Good Run del año pasado” cuenta orgullosa la directora.
Las historias de vida son el mejor testimonio de impacto. Una adolescente que formó parte del Club de Periodismo hoy estudia Ciencias de la Comunicación y se paga la universidad gracias a la peluquería que montó con herramientas que Good Neighbors le proveyó. Otros jóvenes, tras capacitarse en reparación de celulares o secretariado, ya ayudan a sus familias a salir adelante.
Proyectos innovadores como el Club Media enseñan a los adolescentes a producir contenido para redes sociales de forma segura. “Todos quieren ser tiktokers, pero más allá de eso, les damos herramientas para expresarse, pensar críticamente y cuidar su seguridad en línea”, dice Brown.
Para ella, la clave está en la unión: “uno solo no puede salir adelante; tenemos que ayudarnos entre todos. Queremos construir un Paraguay justo e igualitario, donde si mi vecino está bien, yo también estoy bien”.
Good Neighbors invita a quienes sueñan con un país mejor a sumarse. Cada aporte, cada mano extendida, hace posible que más niños y niñas crezcan en comunidades que los protejan y les abran puertas. Como dice su lema: “Un buen cambio para el mundo”. Conocé más en las redes sociales de Good Neighbors Paraguay.