Cada semana, cientos de paraguayos de distintos puntos del país se organizan para emprender el clásico tour de compras, convirtiendo la visita a Ciudad del Este en una experiencia que combina consumo, gastronomía y turismo fronterizo.
Ahora bien, la gran pregunta es: ¿Cómo llegar a Ciudad del Este desde diferentes rincones del país?
A un clic de distancia
Hoy ya no hace falta ir hasta la terminal para asegurarse un asiento: existen herramientas modernas que acercan las opciones de movilidad a un clic de distancia.
Una de ellas es Plataforma 10, empresa argentina pionera en la venta online de pasajes de bus.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Con más de dos décadas de trayectoria, conecta a los viajeros con más de 300 compañías de transporte y más de 20.000 destinos en Argentina, Paraguay, Brasil, Perú y otros países de la región.
El gran diferencial está en la practicidad: el sistema de e-ticket permite que el pasaje llegue directo al celular, evitando impresiones y simplificando el embarque.

Gracias a su propuesta integral, la compañía promueve la digitalización del transporte, acercando alternativas de movilidad incluso a localidades más pequeñas.
Para quienes piensan en una escapada de compras a Ciudad del Este, esto significa contar con una red confiable y accesible para elegir horarios, comparar precios y organizar el viaje de la manera más cómoda.
Así, el tour de compras deja de ser una logística complicada y se convierte en una experiencia que empieza mucho antes de pisar la frontera: en el momento en que, con unos pocos clics, el pasaje ya está asegurado.

Para quienes parten desde Asunción, los buses de media y larga distancia son la opción más práctica y económica: en unas 6 horas de viaje se conecta la capital con el corazón del comercio fronterizo.
Desde Encarnación, la ruta es más corta y estratégica, ya que une el sur del país con el este en poco más de 5 horas.
En tanto, desde el Chaco o desde ciudades intermedias como Coronel Oviedo, Caaguazú o Villarrica, existen diversas frecuencias de colectivos que permiten llegar con comodidad.
En definitiva, Ciudad del Este seguirá siendo el gran imán comercial de nuestro país, pero hoy la verdadera diferencia la marcan las nuevas formas de llegar hasta allí.
Y en ese camino, la tecnología y la confianza en compañías como Plataforma 10 están redefiniendo la experiencia de viajar por tierra en toda la región.