Este concurso invita a organizaciones de la sociedad civil, academias, instituciones y empresas públicas y privadas de todos los tamaños a postular las iniciativas que están transformando positivamente a sus comunidades, aportando al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
“Queremos inspirar y dar voz a quienes, desde distintos sectores, están demostrando que el cambio es posible. El reconocimiento es una plataforma abierta e inclusiva: no importa el tamaño de la organización, sino el impacto real y el compromiso con un Paraguay más justo, próspero y sostenible”, destacó Cristina Cano, directora ejecutiva del Pacto Global Paraguay.
El periodo de postulación va hasta el 5 de octubre próximo e invitan a presentar prácticas e iniciativas sostenibles que generan impacto positivo en las personas, en el planeta y en la prosperidad.
Este año, en su quinta edición, el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible será una oportunidad para visibilizar las iniciativas nacionales que aportan al futuro sostenible del país en cuatro categorías: Planeta, Personas, Prosperidad y Paz.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Cada una de estas categorías está vinculada a un grupo específico de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de modo a destacar cómo las prácticas postuladas contribuyen de manera concreta a la sostenibilidad.
Para postular pueden acceder a la web: www.pactoglobal.org.py/reconocimiento2025.
Más info escribir a reconocimiento2025@pactoglobal.org.py.