La Universidad María Auxiliadora (UMAX) celebró un acontecimiento trascendental para la educación superior paraguaya con la inauguración del Aula Magna Digital, el primer espacio de su tipo en el país. La ceremonia, realizada en la sede de Mariano Roque Alonso, contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos, docentes, estudiantes e invitados internacionales.
El Aula Magna Digital representa una apuesta concreta por la innovación, la tecnología y la excelencia académica, pilares que distinguen a UMAX en su compromiso por transformar la enseñanza universitaria. Diseñado como un entorno inteligente y adaptable, este nuevo espacio permite conectar la experiencia presencial y virtual en tiempo real, potenciando el aprendizaje colaborativo y sin fronteras.

Equipado con tecnología de clase mundial —Kramer, Sennheiser y Microsoft Teams Rooms—, el Aula Magna Digital posibilita la integración de recursos audiovisuales avanzados, transmisiones en vivo desde el Centro de Simulación Médica y clases híbridas con interacción simultánea entre alumnos y docentes locales o internacionales.
El recinto cuenta con dos pantallas interactivas de 86 pulgadas, audio profesional de alta fidelidad, conectividad de alta velocidad y más de 70 butacas ergonómicas en disposición escalonada, garantizando confort, visibilidad y calidad en cada experiencia académica.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Con una inversión que supera los G. 5.000 millones, la iniciativa consolida a UMAX como una institución pionera en la incorporación de tecnología educativa de última generación en Paraguay y la región. El nuevo espacio abre las puertas a conferencias internacionales, prácticas clínicas interactivas y actividades académicas que integran la ciencia y la innovación al servicio del conocimiento.

Durante el evento inaugural, los directivos de la universidad destacaron que el Aula Magna Digital simboliza un nuevo horizonte para la educación paraguaya. “El conocimiento no tiene límites, y en UMAX trabajamos para que nuestros estudiantes puedan vivir una experiencia formativa global, conectada y de vanguardia”, señalaron.
Con esta apertura, la Universidad María Auxiliadora reafirma su liderazgo en el desarrollo de entornos educativos digitales, impulsando un modelo de enseñanza centrado en la calidad, la tecnología y la transformación del aprendizaje.
