La actividad forma parte del Proyecto H2O Sonidos de Ñemby, una iniciativa que promueve el cuidado del agua, la gestión responsable de los residuos y la recuperación de espacios públicos a través de la música y la acción colectiva.
En esta edición, se sumaron nuevas propuestas artísticas y educativas, como la colocación de carteles informativos sobre buenas prácticas ambientales y la pintura colaborativa de un mural de sensibilización, realizado por jóvenes de la comunidad y estudiantes de la escuela de música.

Durante la jornada, vecinos, integrantes de la Orquesta de Cámara, la Comisión Pro-Plaza y voluntarios de Coca-Cola Paresa trabajaron en una minga ambiental para mantener libre de residuos los sectores recuperados en años anteriores, reforzando el compromiso con un entorno más limpio y saludable.
H2O Sonidos de Ñemby
La Orquesta de Cámara de Ñemby (creada en 2005) lleva como consigna principal desde 2014, la protección de la cuenca hídrica del arroyo Pa’i Ñu, dentro de la campaña ambiental de Sonidos de la Tierra llamada #SomosH2O, que nuclea a todas las acciones que realizan puntualmente las distintas escuelas de música en todo Paraguay para cuidar el ambiente.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
En 2018, Coca-Cola Paresa se suma como aliado de la escuela para amplificar el compromiso con el cuidado del agua, e impulsar la promoción de buenas prácticas de gestión sostenible de residuos sólidos en instituciones educativas de Ñemby.

Solo en 2023, gracias al trabajo coordinado diez escuelas y colegios de la ciudad, se logró capacitar a 260 estudiantes para la recolección exitosa de 5.425 Kg de residuos reciclables que a su vez propició el ahorro de más de 212.986 L de agua.
