Cargando...
Curvaturas de la columna vertebral
Región cervical
Es una curvatura entrante cóncava, compuesta por las 7 vértebras cervicales (C1-C7).
Región dorsal
Es la zona media de la columna determinada por las 12 vértebras dorsales o torácicas (T1-T12), que forman una curvatura convexa, llamada cifosis dorsal.
Región lumbar
Es la porción más baja de la columna, contiene 5 vértebras (L1-L5). Al igual que la zona cervical, esta tiene una curvatura cóncava, conocida como lordosis lumbar.
Patologías de la columna
Hipercifosis dorsal
Es el encorvamiento exagerado hacia adelante de la región dorsal (joroba), presentando una curvatura exagerada sobrepasando la curvatura normal. Puede ocurrir a cualquier edad. Sus causas son herencia, mala posición sentada de manera prolongada.
Hiperlordosis lumbar
Es una acentuación exagerada de la curvatura normal de la zona lumbar. Suele ocurrir en embarazadas o en casos de obesidad, en los que el centro de gravedad de la zona media se desplaza hacia adelante, también aparece con el uso de calzados inadecuados, como tacos altos muy pronunciados.
Escoliosis
Son curvaturas laterales de la columna vertebral en el plano frontal, en este plano no debería existir ninguna curvatura de la espalda, pueden ser deformaciones posturales corregibles cuando el individuo es capaz de rectificar la columna de manera voluntaria. O definitiva, cuando el individuo no es capaz de corregirla de manera voluntaria, en este caso, se debe realizar una intervención médica. Sus causas muchas veces son desconocidas, algunas veces viene por tener una pierna más larga que otra, o una cadera más alta que otra.
Precauciones para mantener sana la columna vertebral
Al levantar objetos pesados
Levantar el peso usando la fuerza de las piernas, no fuerza de la espalda.
Acercar el objeto a la línea media del cuerpo.
Distribuir el peso en los dos brazos y no inclinar la espalda hacia un lado.
Mochilas o bolsones
Preferir utilizar mochilas de dos asas en lugar de bolsos pesados.
La carga no debe superar el 10 % del peso corporal.
Postura de pie
Mantener la mirada al frente.
Los pies ligeramente separados.
La espalda no debe estar encorvada, sino recta.
Evitar el uso de tacones, especialmente los muy altos y por mucho tiempo.
Posición sentada
La altura de la mesa debe llegar al pecho
No encorvarse hacia adelante.
Apoyar la espalda por el respaldero.
Si se utilizara una computadora, la pantalla debe estar a la altura de los ojos
Implicancia de la postura correcta en los deportes
En la marcha y la corrida, mantener la postura correcta y mirada al frente.
En las situaciones de uso de fuerza, mantener la espalda recta.
Buscar mantener un peso ideal para la edad.
Realizar ejercicios de flexibilidad manteniendo la postura correcta.
Ejercicios implicados en la postura correcta
Ejercicios de espalda dorsal: trepar, subir escaleras y cuerdas.
Ejercicios de espalda lumbar: extensiones lumbares en el suelo.
Trabajo de abdominales: flexiones de tronco.
Marcha con equilibrio con objetos sobre la cabeza (libro o cuaderno).
Mantener la espalda recta en distintas posiciones sentado en el suelo, con las piernas cruzadas, con las piernas abiertas, con las piernas extendidas.
Fuente: CHAHIN, N. 2011. Manual de postura y alteraciones de columna vertebral. Chile.