En el Paraguay, el Día de la Madre ocupa un lugar especial, evocando un profundo respeto y amor hacia la figura materna. Se celebra el 15 de mayo y esta fecha coincide con un día significativo en la historia paraguaya: la conmemoración de la Independencia Nacional, que también se celebra el mismo día.
Lea más: Patria y mamá
El 15 de mayo de 1811, Paraguay logró su independencia de España, y muchas madres paraguayas fueron figuras clave en este proceso, no solo como cuidadoras de las familias, sino también como apoyo en la lucha por la libertad de nuestro país.
Así que, mientras celebramos el Día de la Madre, también lo hacemos recordando el esfuerzo y sacrificio de las mujeres en un momento clave de la historia de Paraguay.
Actividad: una tarjeta para mamá
Para celebrar este día podemos hacer una linda tarjeta para entregar a mamá.

Materiales
- Papel de colores
- Marcadores, crayones o lápices de colores
- Tijeras
- Pegamento
- Plantilla de flor (opcional)
Instrucciones
1. En un papel blanco dibujamos una gran flor. Esta flor representará a nuestra mamá, porque las flores son bonitas y nuestra mamá también lo es.
2. También podemos utilizar una plantilla de flor, la recortamos y decoramos como más nos gusta, coloreamos con crayones o marcadores, y en los pétalos dibujamos o, con ayuda de la maestra, ponemos palabras que nos recuerden a mamá. (Ejemplo: «Te quiero», «Sos la mejor mamá», «Gracias, mamá»).
3. Pegamos la flor sobre una cartulina de color, formando una tarjeta del Día de la Madre. Doblamos la cartulina por la mitad para que sea más bonita.
4. Al final de la actividad, hacemos una pequeña reflexión en voz alta. Cada uno de nosotros hizo una flor para su mamá, porque ellas nos cuidan con mucho amor. ¿Qué nos gustaría decirles?