Cuentos y canciones: por qué son tan importantes en la infancia

Cuando alguien nos lee cuentos o nos canta canciones, estamos usando una herramienta mágica para aprender y divertirnos. Aunque todavía no sabemos leer solos, escuchar cuentos y canciones nos ayuda a crecer y a aprender muchas cosas importantes.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2276
GENTILEZA

Al escuchar cuentos y canciones, aprendemos muchas palabras nuevas. Las rimas y las repeticiones nos hacen recordar mejor y nos ayudan a hablar mejor cada día.

Además, cuando escuchamos una historia o una canción, tenemos que prestar mucha atención.

Eso hace que nuestra mente se vuelva más fuerte y nos ayude a recordar lo que escuchamos.

Los cuentos y las canciones nos hacen sentir cosas: alegría, tristeza, valentía… Y eso nos ayuda a entender cómo nos sentimos y a expresar esos sentimientos con palabras o con acciones.

Al escuchar historias y canciones imaginamos mundos, personajes y aventuras increíbles. Eso nos hace más creativos y nos ayuda a pensar en cosas nuevas.

Aprendemos a ser buenos y respetuosos

Los cuentos y canciones nos enseñan a ser amables, compartir y respetar a los demás. También nos muestran cómo viven otros niños en diferentes partes del mundo.

Cuando alguien nos lee o canta, compartimos momentos especiales que nos hacen sentirnos queridos y seguros.

Por eso, aunque todavía no sepamos leer, escuchar cuentos y canciones es una forma maravillosa de aprender, imaginar y crecer felices. ¡Sigamos escuchando juntos!

Cuáles son los mejores cuentos clásicos para niños

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2276

Caperucita Roja: un cuento sobre una niña, su abuela y un lobo, que enseña sobre obediencia y valentía.

Los tres cerditos: una historia divertida que habla sobre la importancia del esfuerzo y la preparación.

Blancanieves y los siete enanitos: un clásico que mezcla magia, amistad y la lucha entre el bien y el mal.

La liebre y la tortuga: una fábula que nos enseña que la constancia vence a la rapidez.

El patito feo: un cuento que trata sobre la aceptación, la autoestima y el crecimiento personal.

Hansel y Gretel: una aventura que habla sobre el ingenio y la valentía ante la adversidad.

El gato con botas: una historia llena de astucia y creatividad para resolver problemas.

La Bella Durmiente: un cuento de hadas que enseña sobre la paciencia y la esperanza.

El principito (adaptado): un relato poético y sencillo que habla de la amistad, el amor y la curiosidad.

Ricitos de Oro y los tres osos: un cuento con moraleja sobre el respeto a lo ajeno y las consecuencias de nuestras acciones.

Fuente: Generada con IA.

Enlance copiado