14 de julio de 2025
Para López Garzón, las altas capacidades no deben entenderse únicamente como un alto cociente intelectual, sino como un potencial de aprendizaje excepcional, que requiere ser estimulado adecuadamente.
Es posible que los maestros no sean conscientes de que los alumnos con altas capacidades se aburren, se desmotivan, tienen sensación de fracaso, y aún menos de que esto repercute en su rendimiento académico e incluso en conductas irregulares por insatisfacción escolar. Les pueden faltar hábitos de estudios. Son estudiantes que no aceptan las rutinas ni las tareas repetitivas.
En el caso de la Educación Media, es importante que la tarea de los mentores tenga en consideración no solo las cuestiones curriculares, académicas y disciplinares propias del nivel, sino también las características de los sujetos de la educación con quienes trabajan los profesores a los que acompaña.