Bitácora colaborativa

Con esta técnica, cada estudiante trabaja en una bitácora en la cual registra sus comentarios sobre sus apuntes de clases, lecturas individuales o experiencias personales relacionadas con la asignatura. Estas bitácoras se intercambian con un par, quien entrega comentarios y plantea preguntas al material expuesto en la bitácora.

Bitácora colaborativa
Bitácora colaborativaArchivo, ABC Color

Cargando...

Objetivo. Generar un espacio en el que el estudiante pueda registrar sus pensamientos, conectar los contenidos de un curso con su vida e intereses personales y hacerse preguntas a sí mismo y a otros.

Tiempo. Puede implementarse en un grupo de sesiones hasta durante toda una etapa.

Ventajas. Permite desarrollar habilidades de pensamiento crítico y de respeto por el trabajo del otro.

Desventajas. Requiere el compromiso y la regularidad de trabajo de los participantes.

Etapas:

a. El profesor define los parámetros de la bitácora: a. Materialidad (papel o electrónico). b. Frecuencia mínima de escritos. c. Frecuencia de intercambios con pares. d. Rol de los pares: tipo de anotaciones, ¿sobre qué aspectos retroalimentará a su compañero de clases? ¿En qué consiste una buena retroalimentación? e. Calendario de trabajo con las bitácoras.

b. El autor deja un espacio para que el par pueda hacer sus comentarios. Se recomienda dejar una columna a la derecha de al menos un tercio del ancho de la página con este fin.

c. De acuerdo a lo establecido en el curso, el autor escribe su bitácora. Por ejemplo, es posible que se pida a los estudiantes hacer una anotación luego de cada cátedra, señalando los elementos esenciales de esta y su opinión personal al respecto. Asimismo, hacer anotaciones luego de cada evaluación o luego de una experiencia de terreno.

d. De acuerdo con la frecuencia que ha sido establecida, el autor intercambia su bitácora con su par con el fin de entregarse retroalimentación mutua sobre su trabajo. Es importante dejar registrada la fecha de la retroalimentación.

e. Al finalizar el curso, el profesor pide a los estudiantes evaluar el trabajo de bitácora, tanto en su rol como autores así como pares editores.

Fuente: ESPEJO R. y otros. 2017. Manual de apoyo docente. Metodologías activas para el aprendizaje. Santiago de Chile.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...