Ñe’enguéra reko’aty (Parte 1)

Las categorías gramaticales

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2194
GENTILEZA

Cargando...

Ojehechakuaa guarani ñe’ẽ orekoha poapy ñe’ẽ‘aty: téra/tero, teroja/terairũ, ñe’ẽtéva, ñe’ẽteja, terarãngue, ñe’ẽjoajuha, ñe’ẽndýi ha ñe’ẽriregua.

Se reconocen en la lengua guaraní ocho categorías gramaticales: sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, pronombre, conjunción, interjección y posposición.

Téra/tero. Ohero ava (kuña), mymba (guyra), mba’e (y), ka’avo (tajy) ha hetave mba’e.

El sustantivo. Nombra personas (mujer), animales (pájaro), cosas (agua), vegetales (lapacho), entre otros.

Tero niko hembiapohetakuaa, upévare ikatukuaa avei ojeporu ñe’ẽtévaicha ha oñemosusũ.

Tembiecharã: Chetuja, nekane’õ.

El sustantivo es polifuncional, por lo cual puede emplearse como verbo y ser conjugado.

Ejemplos: estoy viejo, estás cansado.

Upéicha avei, ñe’ẽtévagui oikokuaa téra, oñemoĩramo henonderãme ñe’ẽky mboyveguáva: temi-,remi–, hemi–. Upéicha ñe’ẽtéva «mbou» gui ikatu oiko téra/tero oñemoĩramo «mbou» renondépe «temi» ha osẽ temimbou.

Por otra parte, un núcleo verbal puede tener función sustantiva con los prefijos temi– remi– hemi. Por ejemplo, el verbo mbou (enviar) se convierte en sustantivo si se le antepone «temi», y se tiene temimbou (enviado).

Teroja/terairũ. Ñe’ẽ omoirũva terópe ohekome’ẽ térã omoteĩ hag̃ua chupe. Tembiecharã: Ysyry potĩ. Ko ysyry.

El adjetivo. Es la palabra que acompaña al sustantivo para calificar o determinarlo. Ejemplos: Ysyry potĩ (río limpio). Ko ysyry (este río).

Ñe’ẽtéva. Ñe’ẽ ohechaukáva tem- biapo, ñemomýi, temiandu térã ñeime. Guaraníme hembiapo heta avei ñe’ẽteháicha. Oñemosusũvo ojoguerahaporãva’erã téra/tero ndive hi’ava ha ipapapýpe. Tembiecharã: Che akaru. Nde rekaru.

El verbo. Categoría gramatical que expresa acción, movimiento, pasión o estado. El verbo en guaraní se caracteriza por su polifuncionalidad. El núcleo o raíz sufre modificaciones a través de partículas. El verbo conjugado concuerda en persona y número con el sujeto. Ejemplos: Che akaru (yo como). Nde rekaru (tú comes).

Ñe’ẽteja/ñe’ẽteykéva. Ikatukuaa omoambue peteĩ ñe’ẽtéva, peteĩ teroja térã ambue ñe’ẽtejápe. Tembiecharã: Oveve pya’e. Ou mbeguekatu.

El adverbio. Sirve para modificar a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. Ejemplos: Oveve pya’e (vuela rápido). Ou mbeguekatu (viene despacio).

Fuentes: - Guarani Ñe’ẽ Rerekuapavẽ (GÑR). (2018). Academia de la Lengua Guaraní. (ALG). Guarani Ñe’ẽtekuaa. Asunción, Paraguay.

- Guarani Ñe’ẽ Rerekuapavẽ (GÑR). (2022). Academia de la Lengua Guaraní. (ALG). El Diccionario de la Lengua Guaraní del Paraguay. Asunción, Paraguay.

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...