Cargando...
¿Cómo se beben?
Se consumen en abundancia con el mate, tereré o en distintos tipos de infusiones y preparados, con gran cantidad y variedad de estos vegetales, teniendo en cuenta sus propiedades medicinales o, simplemente, por su sabor.
Conozcamos algunas de ellas
Agrial
Es bueno para la faringitis, amigdalitis, bronquitis y catarro; además, alivia otras enfermedades respiratorias. También se puede machacar toda la parte aérea y fresca de la planta para tomarse con el tereré. También sirve para paliar la fiebre, diarrea, disentería y es muy buen diurético. La raíz controla el dolor de los dientes; los guaraníes machacan toda la planta y colocan sobre las caries para aliviar el dolor de muelas.
Batatilla
Es refrescante, diurética y depurativa. Ayuda a limpiar las heridas. La misma dosis de sus raíces machacadas se emplea en el tereré a fin de controlar la acidez estomacal, ictericia, afecciones de los riñones y otros trastornos gastrointestinales.
Ka’a he'ê
Resaltan sus componentes edulcorantes de 300 veces más dulce que el azúcar, y controla la diabetes. Sirve además como adelgazante, es antiinflamatorio y se lo usa como un buen hipotensor. Sus hojas también son diuréticas y controla las enfermedades artríticas.
Malva blanca
Usada para controlar la tos, bronquitis, el catarro y asma. Es un excelente expectorante y antitusígeno. También es muy utilizada para calmar los dolores de garganta. Las mujeres consumen para desinflamar los ovarios. También sirve para lavar y cicatrizar las heridas, llagas y úlceras de la piel.