¿Qué son los ecosistemas? Componentes y tipos de ecosistemas

¿Qué es un ecosistema?

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311
GENTILEZA

Un ecosistema es un conjunto de diferentes seres vivos, como plantas, animales y microorganismos, que viven juntos y dependen unos de otros. En el ecosistema, la temperatura, el suelo, la humedad, la luz, el aire son importantes para mantener todo en equilibrio.

Componentes de un ecosistema

1. Seres vivos (bióticos): incluyen animales, plantas, hongos y microorganismos. Todos estos seres dependen entre sí para sobrevivir. Por ejemplo, los conejos comen pasto, y los zorros cazan conejos.

2. Elementos no vivos (abióticos): incluyen el agua, la luz solar, el aire y el suelo. Todos estos elementos son importantes porque las plantas necesitan luz solar para crecer y los animales necesitan agua para vivir.

Tipos de ecosistemas

Existen varios tipos de ecosistemas en el mundo, y cada uno es único.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

1. Ecosistema terrestre

Este tipo de ecosistema se encuentra en la tierra. Ejemplos: bosques llenos de árboles y animales que encuentran su hogar en él. Desiertos: son muy calientes y tienen poca agua. Las tunas y los camellos viven en los desiertos.

Praderas: cubiertas de pasto. Aquí puedes encontrar animales como bisontes y leones.

2. Ecosistema acuático

Este tipo de ecosistema está basado en el agua. Ejemplos:

Ecosistema de agua dulce: lagos, ríos y estanques donde viven peces, ranas e insectos.

Ecosistema marino: océanos y mares forman este ecosistema. Ballenas, delfines y tiburones nadan allí.

Cómo ayudar a cuidar los ecosistemas: recicla, no tires basura en ríos o parques; planta y cuida árboles.

APRENDE MÁS

Observa el ecosistema terrestre y cita cuáles son los factores bióticos y abióticos. ¿Qué animales podrías agregarle?

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2311

Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios. Medio Natural y Salud. 1.er ciclo.

Enlace copiado