Cuidando el planeta de las sustancias químicas peligrosas

Las sustancias químicas peligrosas son materiales que pueden dañar el ambiente, los animales y a nosotros. Ejemplos: el plástico, el petróleo y los pesticidas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2354
GENTILEZA

¿Qué es el Convenio de Estocolmo?

El Convenio de Estocolmo es un acuerdo que muchos países del mundo firmaron para proteger nuestro hogar, la Tierra, a fin de disminuir y eliminar la producción y uso de contaminantes orgánicos persistentes (COP), es decir, sustancias que no se descomponen fácilmente y pueden durar mucho tiempo en el agua, el aire y el suelo. Estas eran producidas por muchas fábricas para ser usadas en agricultura como pesticidas y en algunos productos de limpieza o industriales, pero se descubrió que son peligrosas para el medio ambiente y para nuestra salud.

¿Por qué se llaman sustancias químicas cloradas persistentes?

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2354

Cloradas. Estas sustancias tienen un elemento llamado cloro, que puede ser peligroso en grandes cantidades.

Persistentes. Significa que no desaparecen rápidamente del medio ambiente. Pueden quedarse durante muchos años en el agua, el aire o el suelo.

Peligrosas. Porque pueden afectar a los animales y a las personas, causando enfermedades.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Qué pueden hacer los niños?

1. Contarles a la familia y amigos sobre la importancia de cuidar el planeta de las sustancias peligrosas.

2. Reciclar y reducir el uso de productos químicos, para proteger el medio ambiente.

Con el Convenio de Estocolmo, los países se han comprometido a dejar de usar estas sustancias peligrosas, algunos han logrado eliminar totalmente y otros aún están viendo maneras de deshacerse de ellos y usar otras sustancias más seguras.

Contesta con Verdadero o Falso

1. ( ) Las sustancias químicas cloradas persistentes desaparecen rápidamente del medio ambiente.

2. ( ) El Convenio de Estocolmo es un acuerdo entre países para ayudar a proteger el medio ambiente de sustancias peligrosas.

3. ( ) Los niños no pueden hacer nada para ayudar a proteger el medio ambiente.

4. ( ) Todas las sustancias químicas son malas para la salud.

Fuentes: MEC. 2014. Programa de estudios. Medio Natural y Salud. 1.er ciclo.

Enlace copiado