Cargando...
Creatividad – La nueva generación
Un día como este, en 1970 entró en vigor el Convenio que establece la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), organismo perteneciente a la Organización de las Naciones Unidas, que se encarga de velar por la Propiedad intelectual, dictando normas y leyes, integrando la propiedad intelectual en políticas y prestando servicios, entre otros aspectos.
¿Cómo será el mundo del mañana?
Sabemos que pronto los autos se conducirán solos. Que la vista y el habla –en definitiva, nuestro cerebro– interactuarán directamente con las computadoras y las manejarán con precisión. A su vez, las computadoras serán cada vez más pequeñas y las llevaremos puestas –o directamente dentro de nuestro cuerpo. Ello incidirá profundamente en nuestra forma de vivir, de pensar, trabajar, aprender, curarnos y entretenernos.
Lo que antes era ciencia ficción ahora es realidad. ¿Qué nos espera? ¿Cuál es el futuro más allá del futuro? ¿Qué tecnologías desconcertantes son por ahora tan solo una idea que agita la mente de un joven ingeniero? ¿Quién creará la próxima revolución en Internet que volverá a cambiar la forma que tenemos de comunicarnos? ¿Qué nueva música surgirá de un garaje para sacudir las pistas de baile de todo el mundo o exasperar a los doctos? ¿Cuáles serán los grandes artistas e innovadores del mañana? ¿Cómo trabajan; cómo crean? ¿Y cómo harán para comercializar sus creaciones en un mundo en el que las fichas del juego se mueven prácticamente todos los días?
¿El futuro? Preguntémosle a la nueva generación.
Fuente: OMPI
Actividades
1. Explica
. Con ayuda de algún adulto, cuál es el objetivo de celebrar el Día de la Propiedad Intelectual.
……………………………………………………………………………………………….………………..…………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………….
2. Investiga.
. ¿Qué pasa cuando una persona se apropia del trabajo intelectual de otra?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3. Reflexiona.
. ¿Cómo influirá en nuestras vidas el avance tecnológico en las comunicaciones?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
4. Imagina.
. ¿Te gustaría ser el autor de un descubrimiento que revolucione las comunicaciones? ¿Qué inventarías?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………