Cargando...
¿Sabías que…
El censo se realiza cada diez años?
Para tener en cuenta
En nuestro país la institución encargada de realizar el censo es la Dirección General de Estadística, Encuesta y Censo.
¿Qué datos podemos obtener?
. Cantidad de habitantes en un determinado territorio.
. Clasificación por sexo, edad, actividad, grado académico, entre otros.
. Viviendas
Propias, alquiladas, infraestructura, electrodomésticos, número de personas que habitan, entre otros.
. Votantes
Cantidad de personas en edad de votar.
Actividades
1. Elabora un cuadro y coloca en él los siguientes datos.
. N.º de personas que habitan en tu casa.
. Edad de las personas.
. Actividad que realizan.
. Sexo.
. Casa propia o alquilada.
2. Marca la alternativa correcta.
El censo se realiza cada:
a. Cinco años.
b. Ocho años.
c. Diez años.
3. ¿Te animas a censar a un grado de tu escuela?
a. Elige un grado.
b. Algunas informaciones que puedes recoger son:
. Número de alumnos.
. Cantidad de niñas y varones.
. Cantidad de niños que van caminando, en transporte escolar, público o particular.
. Número de niños que llevan merienda o que la compran.
. Cuántos estudian solos, con sus padres y cuántos tienen alguna profesora particular.
c. Elabora un resumen y presenta a la profesora del grado.