Homonimia: importancia, palabras homógrafas, ejemplos y actividades de fijación

Conocer la homonimia es crucial para una comunicación efectiva y una correcta interpretación de textos. La homonimia, que se refiere a palabras que suenan o se escriben igual pero tienen diferentes significados, puede generar confusión si no se distingue correctamente.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2344
GENTILEZA

Importancia de la homonimia

-Evitar confusiones. La homonimia puede llevar a interpretaciones erróneas si no se identifica el contexto adecuado de la palabra.

-Mejorar la comunicación. Al comprender la diferencia entre palabras homónimas, se puede expresar con mayor claridad y precisión, evitando ambigüedades.

-Facilitar la comprensión lectora. La identificación de las diferentes acepciones de una palabra homónima permite una mejor comprensión de textos escritos y orales.

-Enriquecer el vocabulario. Conocer las palabras homónimas y sus significados amplía el vocabulario y mejora la capacidad de expresión.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

-Desarrollar habilidades lingüísticas. La homonimia es un fenómeno lingüístico que ayuda a comprender mejor la estructura y el funcionamiento del idioma.

La homonimia posee dos tipos de palabras, que son las palabras homógrafas y las homófonas.

Palabras homógrafas

Poseen un origen etimológico del griego, de manera que hómoios significa igual y graphos hace referencia a grafía, siendo un término que alude a todas aquellas palabras que tienen una condición semántica de coincidencia porque aunque se escriben de modo idéntico, no significan lo mismo.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2344

Otros ejemplos

-Banco: mueble para sentarse.

-Banco: institución pública o privada de administración de recursos monetarios.

-Vela: objeto de naturaleza combustible utilizado para generar luz artificial.

-Vela: parte de una embarcación.

-Capital: ciudad principal de un país o provincia.

-Capital: patrimonio material de una persona o empresa.

-Lima: tipo de cítrico.

-Lima: objeto para reducir o desgastar superficies.

Fuentes: -https://lucaedu.com/homonimia/

-https://lenguaje.com/homografos/

APRENDE MÁS

Lee y trascribe el homógrafo correspondiente

1._______________ Animal y referente al fuego.

2._______________ Preposición y envoltorio de papel.

3._______________ Del verbo reír y corriente de agua.

4._______________ Del verbo venir y bebida.

5._______________ Del verbo curar y sacerdote.

6._______________ Del verbo salir y condimento.

7._______________ Del verbo botar y calzado.

8._______________ Del verbo amar y dueño.

9._______________ Del verbo casar y hogar.

10.______________ Alambrado y próximo en distancia y delimitación.

Amo - Bota - Casa - Cerca - Vino - Cura - Llama - Río - Sal - Sobre

Enlace copiado