Lecturas de verano: obras universales

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2392
GENTILEZA

El verano es un gran momento para descubrir libros. Con tiempo libre y mucha curiosidad, leer puede ser una aventura tan divertida como un juego en la plaza. Aquí te presentamos algunas historias ideales para niñas y niños.

Matilda, de Roald Dahl (1988)

Matilda es una niña muy inteligente que ama los libros. Sus padres no la entienden y su directora es muy estricta, pero ella tiene una maestra amable y un secreto especial. Esta novela muestra la fuerza de la lectura, la amistad y el ingenio. Fue escrita por Roald Dahl en 1988 y sigue encantando a lectores de todo el mundo por su humor y su ternura.

Cómo entrenar a tu dragón, de Cressida Cowell (2003)

Hipo Horrendo Abadejo Tercero es un vikingo que debe entrenar a su dragón, pero nada sale como espera. Con humor y acción, esta historia publicada en 2003 enseña que la inteligencia, la paciencia y la empatía son más fuertes que la fuerza bruta. Perfecta para reír y emocionarse al mismo tiempo.

El principito, de Antoine de Saint-Exupéry (1943)

Un pequeño príncipe viaja de planeta en planeta y aprende sobre la amistad, el amor y lo importante de «ver con el corazón». Publicado en 1943, es un clásico que combina aventura y poesía en un lenguaje sencillo. Aunque parece un cuento, también hace pensar a niños y adultos sobre lo que realmente vale.

El libro de los chicos extraordinarios, de María Inés Falconi (publicado en los años 2000)

Este libro reúne relatos sobre chicos y chicas que enfrentan situaciones especiales con creatividad y coraje. Con un lenguaje cercano y capítulos ágiles, es ideal para lecturas cortas durante las vacaciones.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Invita a sentirse identificado y a descubrir lo extraordinario en lo cotidiano.

Pippi Calzaslargas, de Astrid Lindgren (1945)

Pippi es una niña fuerte, libre e ingeniosa que vive sola con su caballo y su mono, y no le teme a nada. Desde 1945, sus aventuras hacen reír y muestran el valor de ser uno mismo. Es una lectura divertida, con situaciones disparatadas y un corazón enorme.

La telaraña de Carlota, de E. B. White (1952)

Wilbur, un cerdito tierno, y Carlota, una araña muy sabia, se hacen amigos en un granero. Publicado en 1952, este libro habla de la amistad, la lealtad y el ciclo de la vida con mucha delicadeza. Su lenguaje claro y sus escenas conmovedoras lo convierten en una gran opción para leer en familia.

Consejos para disfrutar estas lecturas en verano

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2392

- Elige un rincón cómodo y con buena luz: puede ser una hamaca, la sombra de un árbol o tu rincón favorito de la casa.

- Lee un capítulo por día: así mantienes la curiosidad y el hábito.

- Habla sobre lo que leíste: comparte con alguien qué te gustó, qué te sorprendió o qué te hizo pensar.

- Alterna entre historias largas y cuentos cortos: así no te cansas y siempre tienes algo nuevo que descubrir.

Este verano, abre un libro y deja que las páginas te lleven de viaje.

Cada historia es una puerta a otra aventura. ¡Felices lecturas!