Cargando...
-Energía: es todo aquello que puede realizar un trabajo. Si un objeto tiene energía, quiere decir que es capaz de ejercer una fuerza sobre otro objeto para realizar un trabajo sobre él.
-Energía mecánica: la energía asociada a los cambios en el estado mecánico de un cuerpo o de una partícula material recibe el nombre de energía mecánica.
Esos cambios están relacionados a la posición y/o a la velocidad, condición o composición de la materia.
-Energía cinética: es la energía que posee todo cuerpo en movimiento. Por ejemplo, cuando se lanza una pelota, esta adquiere energía cinética. Otros ejemplos: una persona cuando corre, una cascada, un automóvil en marcha, etc.
-Energía potencial: es la energía que tienen los cuerpos que están en reposo y depende de la posición del cuerpo en el espacio: a mayor altura, mayor será su energía potencial. Por ejemplo, una roca que está en la punta de un cerro posee energía potencial. También depende de la condición en que se encuentra un cuerpo. Por ejemplo un resorte comprimido.
Tanto la energía cinética y potencial representan los dos tipos fundamentales de energía existente. Cualquier otro tipo de energía es una diferente versión de energía cinética o potencial o una combinación de ambas. Así la energía mecánica es una combinación de la energía cinética y potencial.
Otros tipos de energía son: luminosa, calorífica o térmica, sonora, eléctrica, nuclear, química, magnética, gravitacional, etc.
Lea más: Energía cinética y potencial, características y ejemplos

Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios. Ciencias Naturales. 2.° ciclo.