Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos: ¿Qué órganos se pueden donar?, ¿a quiénes puedo donar?

La donación de órganos se refiere al acto de amor y generosidad de regalar uno o varios órganos del cuerpo, ya sea en vida o después de fallecer, para salvar o mejorar la calidad de vida de otras personas.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2334
GENTILEZA

Introducir el concepto de donación de órganos en niños fomenta la empatía desde una edad temprana. Al inculcar valores de solidaridad y ayuda mutua a los niños aprenderán a preocuparse por los demás, reconociendo la importancia de ayudar a quienes están en necesidad, que es fundamental para construir una sociedad más unida y humana.

¿Qué es el trasplante de órganos?

Es el reemplazo de un órgano enfermo por otro sano. El donante es quien da el órgano y el receptor es quien recibe el órgano.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

¿Somos todos donantes?

Sí, todos somos donantes. La Ley N.º 6170/18 autoriza al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) a disponer como donantes presuntos a todo paciente con muerte encefálica a partir de los 18 años de edad, siempre que no exista una manifestación expresa de oposición a la donación. Por ello, actualmente ya no es necesario registrarse como donante de órganos y/o tejidos.

El INAT coordina los lugares habilitados para registrar las voluntades a la oposición sobre la donación de órganos y tejidos anatómicos humanos, este proceso es GRATUITO.

¿A quién puedo donar órganos en vida?

Puedes donar órganos en vida a:

-Un pariente consanguíneo hasta el cuarto grado, por ejemplo: padres, hijos, tíos, abuelos, primos.

-Al esposo o a la esposa.

-A la pareja con la que se vive.

Si un familiar fallecido manifestó su voluntad de donar órganos ¿Me puedo oponer?

No, no se puede oponer a la voluntad del familiar fallecido.

¿Cómo se distribuyen los órganos donados?

El Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) es el organismo que impulsa, norma, coordina y fiscaliza las actividades de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en Paraguay.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2334

Existe una lista de espera única nacional en todo el país para cada tipo de órgano, controlada y fiscalizada por el INAT. La asignación de órganos y tejidos se hace exclusivamente con base en criterios médicos objetivos.

APRENDE MÁS

1. Comparte historias y testimonios de personas que han recibido órganos de sus familias o de otros donantes. Las historias reales nos ayudarán a humanizar el tema, no temer y transformar actitudes para salvar vidas en el futuro.

2. Cita los órganos que se pueden donar.

Fuentes: MEC. Paraguay. 2014. Programa de estudios, https://bit.ly/3pIK6MY

Enlace copiado