Capital
Ciudad de Salto del Guairá.
Límites
El departamento de Canindeyú está situado al noreste de la región oriental. Limita al norte con Amambay y Brasil (separado por la cordillera del Mbaracayú), al sur con caaguazú y Alto Paraná, y al oeste con San Pedro del Ycuamandyyú.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
Orografía
En este departamento se encuentra una de las reservas naturales más grandes del país: la reserva ecológica del Mbaracayú (64 000 ha), ubicada en el distrito de Villa Ygatimí bajo la administración de la Fundación Moisés Bertoni. Además cuenta con el refugio biológico Mbaracayú, a cargo de la entidad Itaipú Binacional.
Hidrografía
En la parte este del departamento se encuentran las vertientes de agua del río Paraná: Piratiy, Carapá, Pozuelo y el Itambey. Los afluentes que componen la cuenca del río Paraguay son el Jejuí y los siguientes cursos de agua: arroyos Puendy, Tacuara, Guazú, Canguery, y los ríos Itanará, Jejuí mi, Jejuí Guazú, Curuguaty’y y Corrientes.
Agricultura
Sus principales cultivos son los de soja (en su mayoría, modificada genéticamente), mandioca, maíz, algodón, caña de azúcar, trigo, café, arroz, girasol, batata, habilla, maní, poroto, tabaco, banano, tártago y yerba mate.
Ganadería
También figuran las explotaciones ganaderas dedicadas a la cría de vacunos, porcinos, aves de corral y la selvicultura.
Industrias
La industria está vinculada a las actividades del sector primario y cuenta con aserraderos, envasadoras de palmitos, destiladoras de menta, y descascadas de café y arroz, así como ingenios azucareros.
Fuentes
Trabajo de recopilación de datos y redacción del corresponsal de ABC Color en el departamento de Canindeyú, Pablo Medina Velázquez.