Cargando...
Ríos
El río Paraguay riega una considerable extensión; los ríos Ypané y Jejuí lo riegan en toda su extensión. Ambos desembocan en el río Paraguay, el último de ellos a 12 km de Puerto Antequera, hacia el sur. Otro ríos son: Cuarepoti, Jejuimí, Jejuí Guazú, Aguaray Guazú, Manduvirá, Corrientes, Aguaraymí, Capi’ibary, Curuguaty, entre otros.
Atractivos
Una de las catedrales más antiguas del país se encuentra en su capital, que es la ciudad de San Pedro del Ycuamandyyu. El Museo histórico de Francisco Resquín y la Casa de la Cultura son atractivos turísticos de la mencionada ciudad. En Itacurubí del Rosario se fabrica el popular cachapé, que es una especie de carroza de madera que utiliza tracción a sangre. En Santa Rosa del Aguaray se encuentra la Laguna Blanca, con sus aguas transparentes y arenas blancas que le dan el valor supremo de destino necesario e ineludible para el verano, los fines de semana largos o en Semana Santa.
Riqueza
Su extenso territorio era rico en bosques, yerbales y ganadería, y sus puertos sobre los ríos Paraguay y Paraná, como Antequera, Yvapovó y Rosario, servían de salida a la producción de rollos, yerba y cueros vacunos.
Clima
El departamento de San Pedro posee un clima definido como lluvioso, con precipitación anual de 1350 mm. La temperatura media del departamento está entre los 22,5 °C, con máximas y mínimas que oscilan entre 30,6 °C y 2°C, en marzo y junio, respectivamente.
Orografía
La sierra más importante del departamento es la de San Joaquín, que se encuentra en el límite del 5.º departamento de Caaguazú, también está el cerro Dos de Oro, en el distrito de Capi’ibary.
Industrias
Desmotadoras de algodón, molinos y yerbateras, destilerías de esencias de petit grain, fabricación de carbón vegetal, productos lácteos y balanceados para ganados.