Origen del Día Internacional de los Trabajadores
La historia comenzó en 1886 en los Estados Unidos. Los trabajadores luchaban por mejores condiciones laborales, ya que solían trabajar muchas horas al día, y en condiciones poco seguras. Un grupo de trabajadores, conocidos como los «Mártires de Chicago», organizaron una gran manifestación para pedir una jornada laboral de ocho horas. Inicialmente no consiguieron el cambio deseado, pero su esfuerzo inspiró a personas de todo el mundo a buscar justicia y mejores condiciones laborales. Gracias a la valentía de esos trabajadores, cuya lucha recordamos cada 1 de mayo, se lograron leyes laborales más justas.
¿Por qué es importante el trabajo?
El trabajo es importante para mejorar las condiciones de vida de todos. Nos permite llevar una vida digna para nosotros y nuestra familia. Cada persona que trabaja contribuye al bienestar de la comunidad. Ser un buen trabajador exige esfuerzo, responsabilidad, compromiso, aprendizaje continuo, solidaridad, entre otros valores.
Nuevas profesiones en la actualidad
Con el avance de la tecnología el mundo cambia rápidamente y, con él, surgen nuevas profesiones. Veamos algunas modernas profesiones que podríamos elegir en el futuro.
1. Diseñador de robots
La tecnología robótica está en auge y sigue creciendo. Los diseñadores de robots crean máquinas para ayudar en tareas como la medicina, la agricultura, y más.
2. Programador de videojuegos
Los videojuegos son una parte importante del entretenimiento actual. Los programadores de videojuegos crean los códigos que hacen posibles estos juegos, trabajan en equipos para desarrollar estas experiencias interactivas.
3. Especialista en energía renovable
Los combustibles de origen fósil como los derivados del petróleo contaminan el medio ambiente y sus residuos producen enfermedades. En el campo de las energías renovables se busca encontrar maneras de usar energías verdes y limpias como la solar o la que proviene del viento para obtener energía no contaminante y sostenible para nuestro planeta.
4. Creador de contenidos digitales
Con el auge de internet, hay un gran espacio para personas que desean crear contenido para plataformas como YouTube, blogs o redes sociales.
5. Científico de datos
Este especialista, con máquinas como computadoras, analiza grandes cantidades de información para ayudar a las empresas a tomar decisiones inteligentes basadas en datos conocidos.
Lea más: 1 de mayo: Día Internacional de los Trabajadores
APRENDE MÁS
Responde.
1. ¿Por qué es importante trabajar?
2. ¿Cuáles son algunas profesiones tradicionales que conoces?
3. ¿Qué te parecen las nuevas profesiones de la actualidad? ¿Conoces otras?
4. ¿A qué trabajo te gustaría dedicarte cuando seas grande?
Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios. Ciencias Sociales. 2.° ciclo.