A continuación, se detallan sus principales funciones:
- Mantenimiento de la paz y seguridad internacional. Para prevenir conflictos mediante la diplomacia, el establecimiento de misiones de paz y la mediación entre partes enfrentadas a fin de restaurar la estabilidad y la calma.
- Fomento de las relaciones amistosas entre naciones. La ONU promueve la cooperación y las relaciones amistosas entre las naciones mediante el respeto a la igualdad soberana. Las Naciones Unidas facilitan el diálogo y la colaboración para resolver diferencias pacíficas entre sus países miembros.
- Cooperación internacional para soluciones globales. La ONU facilita para que los países colaboren en la solución de problemas económicos, sociales, culturales y humanitarios. Esto se logra a través de sus agencias especializadas como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y el Fondo Monetario Internacional (FMI), entre otros.
Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy
- Promoción y defensa de los derechos humanos. Desde la adopción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en 1948, la ONU ha estado al frente de la promoción y defensa de los derechos humanos en todo el mundo.
- Asistencia humanitaria. La ONU coordina respuestas internacionales ante desastres naturales y emergencias humanitarias para asegurar el suministro de ayuda inmediata y efectiva. Los organismos, como el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), trabajan para brindar asistencia vital a personas afectadas por conflictos y desplazamientos.
- Fomento del desarrollo sostenible. Con la adopción de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la ONU impulsa un modelo de desarrollo más equitativo y sostenible, que aborde desafíos como el cambio climático, la pobreza extrema, y la desigualdad de género para buscar asegurar mejores condiciones de vida para las generaciones futuras.
Lea más: Día de las Naciones Unidas
Para saber más
Celebrar el Día de las Naciones Unidas en el aula no solo amplía el conocimiento de los niños sobre el mundo, sino que también fomenta valores esenciales como la paz, el respeto y la cooperación.
. Selecciona una de las actividades para celebrar el Día de las Naciones Unidas
1. Comprensión de la paz y la colaboración
La paz es un tema clave para las Naciones Unidas. En parejas o grupos no más de tres integrantes crear murales o dibujos que representen lo que significa la paz para el grupo y compartir.
2. Simular una Asamblea de las Naciones Unidas
Organizar una actividad donde cada niño actúe como delegado representando a un país miembro de la ONU. Cada estudiante puede discutir un tema global ofreciendo posibles soluciones. Podría ayudarlo a desarrollar habilidades de debate y negociación. Los temas pueden ser:
- Acciones para reducir la basura, maneras de reciclar y proteger los hábitats de animales.
- La educación de calidad, un derecho fundamental para todos los niños.
- Igualdad e inclusión: independientemente de su género, raza o capacidades, los niños deberían tener las mismas oportunidades y ser tratados con igual respeto y dignidad.
3. Proyecto de servicio comunitario
Ejecutar proyectos simples como recolección de alimentos o limpieza de parques promueven la empatía y el trabajo conjunto.
Fuentes: MEC. 2014. Programa. Ciencias Sociales. 6.° grado. 2.° ciclo. Paraguay. https://www.un.org/es/about-us