Cargando...
Para hacer suma de fracciones con distinto denominador lo primero que hay que hacer es poner un denominador común: esto es el mínimo común múltiplo entre los denominadores que haya.

Hallamos el mínimo común múltiplo (mcm) de 5 y 4. Sabemos que el mcm, una vez hecha la factorización, son los factores comunes y no comunes elevados al máximo exponente. En el ejemplo dado es:
mcm (5 y 4)= 5x 2²= 4 x 4= 20
El mínimo común múltiplo de los denominadores es 20.
2- Dividimos el mcm por cada denominador y el resultado multiplicamos por el numerador. Sumamos los numeradores y el denominador es el mismo.

1- Hallamos el mínimo común denominador, es decir, el mínimo común múltiplo de los tres de denominadores.
Factorizamos los tres denominadores por el método abreviado: 3, 4 y 8.

Una vez hecha la factorización, sacamos el mínimo común múltiplo que es:
MCM (3, 4 y 8)= 23 x 3= 24.
El mínimo común múltiplo de los denominadores es 24.
2- Dividimos el mcm por cada denominador y el resultado multiplicamos por el numerador. Sumamos los numeradores y el denominador es el mismo.

Fuente: MEC. Paraguay. (2014). Programa de estudios de EEB. Asunción.