Cargando...
La multiplicación por la unidad seguida de ceros es una operación que simplifica significativamente los problemas matemáticos. Facilita realizar cálculos rápidos y efectivos.
Consideremos el número 123 multiplicado por 100:
123 x 100 = 12.300
Aquí, el número 123 se multiplica por 100, lo que efectivamente desplaza cada dígito de 123 dos posiciones hacia la izquierda, al añadir dos ceros al final del número.
En conclusión. Para multiplicar un número por la unidad seguida de ceros como 10, 100, 1.000 o 10.000 se agregan a la derecha del número entero tantos ceros como ceros tenga la unidad.
Para saber más
Multiplicar números enteros por la unidad seguida de ceros es una técnica sencilla pero poderosa, especialmente útil en aritmética básica, álgebra y en aplicaciones científicas que involucren la ingeniería de números. A través de una comprensión clara de las potencias de diez, los estudiantes pueden realizar cálculos rápidos y precisos sin recurrir a calculadoras complejas.
Lea más: Multiplicación y división por la unidad seguida de ceros
APRENDE MÁS
1- Completa los espacios vacíos.
a. G. 15.000 son ______ monedas de G. 1.000.
b. G. 60.000 son ______ billetes de G.10.000.
c. G. 2.000 son _______ monedas de G. 1.000.
d. G. 800 son ________ monedas de G. 100
2- Resuelve las siguientes operaciones.
a. Calcula el resultado de multiplicar 47 por 1000.
b. Multiplica 88 primero por 100, luego por 1000, y compara los resultados.
Solución:
b1. 88 x 100 =
b2. 88 x 1.000 =
c. ¿Qué número multiplicado por 1000 resulta en 560.000?
d. Completa la serie:
Solución: 1, 10, 100, ___, 10.000, 100.000…
3- Resuelve estas operaciones.
a. 5.600 x 10 =
b. 6.000 x 1.000 =
c. 15.000 x 100 =
d. 500 x 100 =
e. 50.000 x 1.000 =
Fuentes: MEC. 2014. Programas de estudios. Matemática 2.° ciclo.