Áreas de figuras geométricas: triángulo, cuadrado y rectángulo

El área de una figura geométrica plana se refiere a la medida de la superficie delimitada por los bordes de la figura en un plano bidimensional. Se expresa en unidades cuadradas y varía según el tipo de figura, como cuadrado, círculo o triángulo, cada uno con su fórmula específica para calcular el área. Esta medida es fundamental en diversas aplicaciones prácticas, como en arquitectura, diseño y planificación de espacios.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2346
ABC Color

1. Área del triángulo: el área del triángulo es igual al producto de la base por la altura entre dos.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2346

2. Área del cuadrado: el área del cuadrado es igual al producto de dos lados.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2346

3. Área del rectángulo: el área del rectángulo es igual al producto del largo por el ancho, donde:

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2346

<b>APRENDE MÁS</b>

A continuación, se presenta una serie de problemas matemáticos orientados a calcular las áreas de triángulos, cuadrados y rectángulos. Verifica tus respuestas.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

1. Un triángulo tiene una base de 10 cm y una altura de 6 cm. ¿Cuál es su área?

2. ¿Cuál es el área de un cuadrado de 5 cm de lado?

3. Un cuadrado tiene un área de 64 cm². ¿Cuál es la longitud de sus lados?

4. Un rectángulo tiene una longitud de 12 cm de largo y un ancho de 7 cm. ¿Cuál es su área?

Enlace copiado