¿Qué es el dengue?

En anteriores entregas hacíamos mención a la manifestación del dengue y también cómo eliminar su propagación. Hoy explicamos qué es esta enfermedad.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2120

Cargando...

Es una infección viral transmitida por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género «Aedes». Hay cuatro serotipos de virus del dengue, entre los que podemos citar: DEN 1, DEN 2, DEN 3 y DEN 4.

Los síntomas aparecen entre 3 y 14 días, un promedio entre 4 y 7 días después de la picadura. Es similar a la gripe y afecta a lactantes, niños pequeños y adultos.

No hay ningún tratamiento específico, de ahí que el dengue grave es una complicación potencialmente mortal, pero su diagnóstico precoz y una atención clínica cuidadosa —por personal médico y de enfermería experimentada— suele salvar la vida de los pacientes.

Geográficamente, más del 70 % de la carga de morbilidad por esta enfermedad se concentra en Asia Sudoriental y en el Pacífico Occidental. En los últimos años, la incidencia y la gravedad de la enfermedad han aumentado rápidamente en Latinoamérica y el Caribe. En las regiones de África y el Mediterráneo Oriental también se han registrado más brotes de dengue. Desde 2010, también se ha notificado dengue en Europa.

La urbanización, los movimientos rápidos de personas y bienes, las condiciones climáticas favorables y la falta de personal capacitado han contribuido al aumento del dengue en el mundo.

¿Sabías que...

además de fiebre elevada (40 °C), el dengue también produce dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido, entre otros?

Fuente: OMS. (2017) ¿Qué es el dengue y cómo se trata? Consultado el 8/2/18. Disponible en http://www.who.int/features/qa/54/es/

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...