Cargando...
Con la llegada del otoño los cambios de temperatura predisponen para el desarrollo de enfermedades respiratorias. Es por ello que los buenos hábitos de salud pueden ayudar a no enfermarnos.
Prevención
- La mejor manera de reducir el riesgo de enfermarse es vacunándose todos los años.
- Lavarse las manos frecuentemente, en especial después de sonarse la nariz e ir al baño, antes de comer o preparar alimentos.
- No fumar, porque el tabaco daña la capacidad del pulmón para detener o frenar la infección.
- Evitar a las personas que están enfermas.
- Cubrirse la boca al toser.
Formas de contagio
Entre los métodos de transmisión más comunes podemos mencionar:
a. El aire, ya sea al estornudar, toser, o, incluso, sencillamente al hablar.
b. El polvo, que arrastrado por el viento, también transporta microbios a grandes distancias.
c. Compartir los fómites, que son los objetos inanimados como vasos, cubiertos, tasas, bombillas, picaportes de puertas, etc.
Tratamiento
El médico puede recetar medicamentos antivirales para tratar la influenza o gripe y la bronquitis. Se recomienda el tratamiento inmediato de las personas que tienen influenza confirmada o presunta y que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves, como las personas con asma, diabetes (incluida la diabetes gestacional) o enfermedades cardiacas.
Los medicamentos antivirales son distintos de los antibióticos que combaten las infecciones bacterianas.
¿Por qué es necesario vacunarnos contra la influenza?
Porque la vacunación es la mejor manera de prevenir la influenza estacional y sus posibles complicaciones graves como la bronquitis y neumonía.
Lea más: Protegerse contra la gripe y la bronquitis
I. Completa.
1. La mejor manera de prevenir la gripe y la bronquitis es con la aplicación anual de ____________________________________________________.
2. La gripe o influenza es causada por ____________________________________________________.
3. Las infecciones virales como la gripe se tratan con______________________________________________________________________________________________________.
4. Las posibles complicaciones de la influenza o gripe son la___________________________y__________ ____________.
II- Cita.
1. Los métodos más comunes de transmisión de la gripe son:
a._______________________________________________________________________________________________________
b._______________________________________________________________________________________________________
c._______________________________________________________________________________________________________
2. Los principales síntomas de la gripe o influenza:
a._______________________________________________________________________________________________________
b._______________________________________________________________________________________________________
c. ________________________________________________________________________________________________________
3. Los tipos de personas que corren mayor riesgo de presentar complicaciones de la gripe:
a._______________________________________________________________________________________________________
b._______________________________________________________________________________________________________
c._______________________________________________________________________________________________________
Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios de Educación para la Salud. 2.° ciclo.