El sentido de la vista

Cuidados. Síntomas de problemas de la visión. Ejercicios

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2202
GENTILEZA

Cargando...

La vista es uno de los sentidos más importantes que debemos cuidar desde temprana edad, ya que la mayoría de las habilidades de aprendizaje dependen de una buena visión.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2202

Aprender a cuidar nuestros ojos desde niños nos beneficiará durante toda la vida.

1. Control de tiempo de pantalla

Los especialistas en la vista sugieren que los niños menores de 6 años no deben estar más de una hora diaria frente a dispositivos electrónicos. Realizar actividades al aire libre ayuda a descansar la vista y evita el desarrollo de miopía.

2. Iluminación adecuada

Una iluminación insuficiente en zonas de estudio o de juego del niño puede forzar su vista, mientras que una luz demasiado brillante también puede causar daño.

3. Descansos visuales

Los niños deben descansar la vista para reducir la fatiga ocular.

4. Higiene ocular

Mantener las manos limpias y evitar tocarse o fregarse los ojos con frecuencia ayuda a prevenir infecciones oculares como la conjuntivitis.

5. Alimentación saludable

Alimentos con vitaminas A, C y E, como zanahorias, espinacas, frutas y pescado contribuyen a una buena salud ocular.

6. Uso de protección ocular

Para niños que practican deportes con riesgo de lesiones oculares, el uso de gafas protectoras es esencial. También, las lentes de sol protegen los ojos de los dañinos rayos ultravioletas.

7. Consultas con el oculista

Consultar con el oftalmólogo por lo menos una vez al año es fundamental para descubrir a tiempo problemas oculares.

Síntomas de posibles problemas de la visión

Es importante estar atento a ciertos síntomas que pueden indicar problemas de la visión en los niños, tales como:

- Fregarse continuamente los ojos.

- Dolor de cabeza frecuente.

- Mirar muy de cerca el televisor.

- Dificultad para leer.

- Desviación de un ojo (estrabismo).

- No copiar totalmente o saltar textos de la pizarra.

APRENDE MÁS

Contesta con (Sí) o (No) según las descripciones sean favorables o no para el cuidado de los ojos.

( ) Mirar muy de cerca el televisor.

( ) Consumir alimentos como dulces y otras golosinas.

( ) Consultar por lo menos una vez al año con el oculista.

( ) Leer y jugar en zonas bien iluminadas

( ) Descansar la vista con actividades al aire libre.

( ) Observar la TV o el celular varias horas al día.

Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios de Educación para la Salud. 2.° ciclo

Enlance copiado
Content ...
Cargando...Cargando ...