Los sentidos del gusto, tacto y olfato y el embarazo, parto y puerperio

Revista escolar
GENTILEZA

Ejercicios de recapitulación

I. Completa el crucigrama.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2373

II. Señala en la lengua las zonas en las que se perciben los sabores:

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2373

III. Contesta con F o V según corresponda.

1. ( ) Los problemas de salud bucal no alteran la percepción del sabor.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

2. ( ) El cepillado de dientes debe ser al menos tres veces al día.

3. ( ) El raspado de la lengua con el cepillado remueve la capa de bacterias y residuos, mejorando la percepción del sabor.

4. ( ) Consumir una dieta rica en azúcares reduce el riesgo de caries y enfermedades de las encías.

5. ( ) Fumar y beber alcohol afectan al sentido del gusto y la salud.

IV. Completa el cuadrigrama.

1. Es un periodo durante el cual una nueva vida comienza a desarrollarse dentro del útero de la madre.

2. Es el proceso mediante el cual el cuello del útero se abre y el bebé avanza para salir del cuerpo de la madre.

3. Etapa del parto en la que el cuello del útero se dilata para permitir la salida del bebé.

4. Etapa del parto en que la placenta, que alimentó al bebé durante el embarazo, es expulsada.

5. Etapa del parto en la que el bebé es empujado fuera del cuerpo de la madre.

6. Es el periodo después del nacimiento en el cual el cuerpo de la madre regresa a su estado normal.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2373

Respuesta I

1. PIEL

2. NARIZ

3. ÁSPERA

4. TACTO

5. OLFATO

6. LENGUA

7. SUAVE

8. GUSTO

9. UMAMI

10. TEXTURA

Fuente: MEC. 2014. Programa de estudios. Educación para la Salud. 2.° ciclo.