29 de setiembre Día Mundial del Corazón: pasos para cuidar la salud cardíaca

El Día Mundial del Corazón, creado por la Federación Mundial del Corazón en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), supone una nueva oportunidad para reflexionar sobre la mejor manera de cuidar el corazón en beneficio de la humanidad, de la naturaleza y en el tuyo propio.

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2349
GENTILEZA

Derrotar a las enfermedades cardiovasculares es algo que concierne a todos los corazones del mundo. Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo. En solo una década, las muertes por enfermedad cardiovascular casi se han duplicado. Más de 6,5 millones de personas mueren cada año por enfermedades cardiovasculares, y muchos millones más quedan lidiando con las consecuencias.

Una de cada cinco muertes prematuras es causada por enfermedades cardiovasculares.

Muévete por tu corazón

Las muertes prematuras causadas por enfermedades cardiovasculares, en la mayoría de los casos, se pueden prevenir. Treinta minutos de ejercicio podrían ayudar a cuatro de cada cinco personas que sufren enfermedades cardiovasculares; sin embargo, uno de cada tres adultos no se mueve lo suficiente.

Este Día Mundial del Corazón, hacemos un llamado a la acción para que las personas «mantengan el ritmo» dando pequeños pasos para priorizar su salud cardíaca, de forma constante.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

1. Sube las escaleras, no uses el ascensor: los pequeños cambios se acumulan con el tiempo.

2. Practica la respiración consciente: tomarte unos minutos puede reducir el estrés.

3. Nutre tu cuerpo: toma comidas equilibradas con muchas frutas y verduras.

4. Visita a tu médico: las revisiones regulares pueden detectar problemas a tiempo.

5. Muévete al menos 25 minutos cada día para celebrar los 25 años del Día Mundial del Corazón y anima a un amigo a hacer lo mismo.

Cuida tu corazón

Millones de personas viven con factores de riesgo cardiovascular sin diagnosticar, los cuales muchas veces se detectan demasiado tarde. Un control de la presión arterial y otras pruebas sencillas pueden marcar la diferencia.

-Escucha tu cuerpo: no ignores señales de advertencia como dificultad para respirar, dolor de pecho o fatiga.

-Conoce tus números: consulta a tu médico sobre la presión arterial y colesterol.

-Hazlo una rutina: añade las revisiones cardiovasculares a tu lista de cosas por hacer cada año.

-Corre la voz: anima a tus familiares, amigos y colegas a hacerse revisiones también.

Caminata saludable

/pf/resources/images/abc-placeholder.png?d=2349

En el Día Mundial del Corazón organiza con la profe una caminata saludable en el parque local para promover el ejercicio físico para el mantenimiento de un corazón sano. Durante la caminata, participa en tres estaciones informativas de parada donde algunos compañeros prepararán con antelación y proporcionarán datos sobre: la prevención de enfermedades cardíacas, la importancia de una dieta equilibrada y datos sobre enfermedades cardiovasculares en el Paraguay.

Enlace copiado